JUEGO 33

Pompas voladoras

Necesitamos

  • Agua
  • Barreños
  • Tubos
  • Lana
  • Jabón (los de glicerina hacen buenas pompas)
  • Una mesa

Elaboramos

Mezclamos en los barreños el agua con el jabón.

¿Cómo jugamos?

Mojamos en el agua jabonosa de los barreños los tubos y soplamos dulcemente para hacer las pompas de jabón: grandes, pequeñas,…

Intentamos hacer pompas con cualquier cosa: alambre, plástico, …

Contar el cuento de la pompa de jabón.

Mantenemos las pompas en el aire abanicándolas, paseándolas por el aula…

Hacemos bailar las pompas al ritmo de la música.

Podemos hacer pompas con aguas de diferentes temperaturas, mirar las pompas con luces de colores, …

Podemos atravesar las pompas con las manos si las tenemos mojadas de agua jabonosa…

Hacemos pompas grandes con materiales grandes.

Con una lana y entre varios niños podemos hacer una lámina, para ello debemos atar las dos puntas y sacarla del barreño todos a la vez.

En una mesa se pueden hacer semipompas concéntricas…

Tablón de notas

La actividad invita a la audición de una música relajada.

Es mejor realizar la actividad en el interior o en sitios donde no haga nada de aire.

Inteligencias que trabajan

I.Lingüística

Comprensión oral

I.Física-cinestésica

Motricidad fina
Percepción de los sentidos

I.Espacial

Localización espacial
Orientación espacial

I.Musical

Audición musical

I.Lógica-matemática

Comparación

I.Interpersonal

Cooperación
Respeto a los demás

I.Intrapersonal

Autodisciplina
Responsabilidad

© Asociación Mundial de Educadores Infantiles