LA GALAXIA POÉTICA

Un PROYECTO para la CLASE 5 AÑOS del GREGORI MAYANS de GANDÍA (2.011-2.012) realizado por DOLORS TODOLÍ.

Este proyecto centrado en el lenguaje poético, surge a partir del tema del proyecto de trabajo “Los planetas”, elegido por los niños y niñas de la clase de 5 años. El primer planeta que visitaremos: El planeta Lorca. Seguiremos con el planeta de la lluvia ( Pedro Villar), el planeta Granell, el planeta de Ana Luisa Ramirez, ( “La ostra que se aburre”) el planeta Pitiflores ( MªCarmen Diez), El planeta de Miguel Hernández, el de Juan Ramón… y otros que encontraremos en nuestro camino mientras viajamos por el Universo de los poetas.

Los OBJETIVOS de la Galaxia poética son dos:

-Desarrollar el gusto por la poesia , como fuente de gozo y de conocimiento en los procesos de aprendizaje relacionados con el lenguaje escrito.

-Proponer a los niños y niñas una serie de actividades que tienen como finalidad el desarrollo de sus capacidades lectoras, utilizando el lenguaje poético unido a otros lenguajes.

El programa está dividido en 4 partes. Para acceder a cada una de ellas, visite en enlace correspondiente.

1ª Parte: introducción y bibliografía
La Galaxia Poética, I parte
La Galaxia Poética, II parte
La Galaxia Poética, II parte: García Lorca

Sobre Dolors Todolí Bofí. Aterrizó en este mundo un 9 de Noviembre del año 1.957. En estos momentos esta en la escuela “Gregori Mayans“ de Gandia. Una Cooperativa de enseñanza en la que trabaja desde el año 1.984 y de la que es socia fundadora.

Diplomada en Ciencias Sociales y Maestra especialista en E. Infantil, hace ya doce años que cuenta cuentos, después de clase, en las Bibliotecas de Gandía y de su Comarca “ La Safor” y en otros lugares de la Comunidad Valenciana. Inventa e ilustra cuentos y también imparte Cursos de Formación para el profesorado de E. Infantil en toda la Comunidad Valenciana, desde el año 1.994.

Es miembro de la Asociación “Rosa Sensat”, Barcelona, y miembro del consejo de redacción de la revista “In-fàn-ci-a” desde el año 1.999. Ha publicado varios artículos en esa revista pero además en “Guix” , “Cuadernos de Pedagogía” y “ Padres y maestros” y tiene varios cuentos publicados en en la Editorial Marfil y la Editorial Denes

Lleva de experiencia docente la nada despreciable cifra más de 25 años en Jornada completa. De los cuales 10 los está dedicando también ha un trabajo relacionado con las matemáticas y los diferentes lenguajes basado en sus experiencias con los infantes.

Ha participado en muchos congresos como ponente, entre ellos, en el congreso de AMEI-WAECE 2010 y 2011. Si desea contactar con Dolores, escriba a dotobo@gmail.com o visite su blog (uno de los muchos que tiene).

© Copyright Asociación Mundial de Educadores Infantiles - 2011