¿tiene sentido para alguien no técnico, con poca o ninguna experiencia profesional, plantearse la creación de un sitio web personal? La respuesta es SI.

Todos somos conscientes del avance de las redes y webs sociales, que cada vez están acaparando más terreno y cambiando las reglas del juego en Internet, de forma que quien no las conoce o toma parte en ellas parece quedar cada vez más anticuado. Cada vez son más las personas que se animan a tener su propio espacio en la red para darse a conocer y exponer sus reflexiones, fotografías personales, etc. Incluso algo tan valioso como su Currículum y sus experiencias de aula.


Lo que muchos se preguntan es ¿para qué crear un sitio web propio si puedo publicar mi perfil, currículum, intereses, fotos y casi cualquier cosa que quieras comunicaren Facebook, Linkedin, Twitter, instagram, etc? La respuesta es muy sencilla, una página web personal es un "traje a medida". Aunque ya tengas perfiles en redes sociales, la página web personalizada centraliza toda tu información profesional en un mismo lugar. Por ejemplo, en Facebook tienes información muy personal con fotos, comentarios, y muchos "amigos". En Instagram publicas tus fotos personales. En twitter lo que estás haciendo. Aunque hay distintos niveles de privacidad, ¿realmente quieres compartir esa información incluso con gente que no conoces? ¿con los padres de tus alumnos?.

¿Está buscando trabajo? Seguro que ya tiene publicado su CURRÍCULUM en alguna red social pero, ¿ha tenido que adaptar su currículum a las especificaciones técnicas que le piden de manera que ha perdido su "esencia"? Seguro que no lo ha podido publicar con la misma flexibilidad, creatividad, ni siquiera con toda la información adicional que podría incluir en una Web.

Otra cuestión que muchos se plantean es "para qué una web si puedo tener un blog con mis reflexiones". La respuesta es muy sencilla, puede que una web personal sea un más estática que un blog o una red social, pero por esa naturaleza, no parece abandonada si no lo modificas durante un tiempo.

Para tener un control total sobre contenido y apariencia, la mejor opción siguen siendo una página web personal. Incluso una página te provee con un mayor nivel de diferenciamiento ya que muchos candidatos han decidido utilizar únicamente la información contenida en sus redes sociales. ¿Cuántos maestr@s tienen un blog? Diferenciese teniendo su própia página web y mostrando su capacidad de innovar y de superar retos.

Muéstrese como ud desea: Haga su propio "traje a medida". Al docente se le exige conocer y dominar las tics, ¿no es coherente empezar este largo camino con su propia página web?
Cuando le busquen en Google, que aparezca la información que Ud quiere mostrar.

Cuentenos su idea y le diseñaremos la web con las secciones que Ud quiere que tenga su web personal. Le ofrecemos una estructura fija y una serie de secciones que Ud mismo podrá ir actualizando como sus noticias, sus reflexiones o experiencias, enlaces a videos en Youtube, etc. Lo que ud quiera mostrar de si mismo.

El Coste de la página web es (en €):


¿Desea asociarse? Haga click aquí para conocer las ventajas de pertenecer a la gran familia AMEI-WAECE.

Más información: 609.68.55.49 o consultas@waece.org

*AMEI-WAECE está avalado por más de 10 años de experiencia en la Red (líderes de visitas) y en el Sector Educativo. Somos compañeros de Primera Infancia de UNESCO, miembro de la Sociedad Civil de la Organización de Estados Americanos (OEA) y ONG Asociada al DPI-NGO de Naciones Unidas.


Asociación Mundial de Educadores Infantiles (AMEI-WAECE) - 2014