| Mercadillo sin 
              Dinero Un día al año, el centro convoca a todas las familias 
              a participar en un mercadillo sin dinero. El objetivo principal 
              de esta actividad es que los padres de nuestros alumnos se conozcan 
              entre sí, se solidaricen y ayuden unos a otros. Otro objetivo 
              de esta actividad es ayudar a las familias a deshacerse de objetos 
              que ya no deseen y/o a cambiarlos por cosas o servicios que puedan 
              necesitar. La mecánica es la siguiente: La escuela prepara en el patio o en un aula grande, mesas y zonas 
              donde las familias puedan instalar sus "puestos" Las familias traen a la escuela lo que quieran "vender". 
              Puede tratarse de ropa de bebé, muebles, juguetes, y otros 
              accesorios de atención a los bebés que ya no vayan 
              a necesitar. El único requisito es que esté limpio 
              y completo. Las familias también traen a la escuela "certificados 
              de servicios", papeles en los que han redactado de forma sencilla, 
              servicios que están dispuestos a vender o a intercambiar 
              por muebles, objetos u otros servicios. Por ejemplo: una manicura; 
              una clase de cocina, lecciones de informática, la preparación 
              de la declaración de la renta, etc. Las familias que no tengan nada que "vender" o servicios 
              que ofrecer o el propio centro, pueden preparar los refrigerios: 
              cafés, galletas. El centro debe decidir si estos refrigerios 
              se obsequian, se venden o se intercambian.  Cuando todo está listo, las familias se dedican a pasear 
              por el mercadillo y a intercambiar entre ellos.  Se pedirá a los padres que dirijan distintas actividades 
              para los niños y adultos, por ejemplo, juegos, torneos de 
              damas chinas, etc. En un rincón del centro se ofrecen actuaciones, 
              en las que participan todos los que quieran cantar una canción, 
              hacer el mimo, etc.  Se termina la jornada con un baile para todos.  Se puede pedir a cada familia que aporte un plato de comida (organizando 
              primeros platos, ensaladas, guisos, postres) y hacer una merienda 
              o cena buffet entre todos.  Es importante asegurarse de que hay mucha mercancía y servicios 
              para vender, para que la actividad sea lo suficientemente larga 
              como para que todos puedan conocerse y hablar entre sí.  |