II.      LA EDUCACIÓN Y EL DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA

Un sistema de influencias educativas para una determinada etapa del desarrollo, ha de responder de manera consecuente a las particularidades de dicho período evolutivo,  que hace necesario e indispensable, para una concepción verdaderamente científica de dicho sistema, conocer profundamente las características fundamentales de dicha etapa, sus condicionantes, sus regularidades, sus factores determinantes, así como las leyes que rigen el tránsito de unas condiciones a otras, de unas capacidades y habilidades a las siguientes, y los hechos mediante los cuales el niño aprende y las vías en que esto se posibilita.

Esto hace que, para concebir cualquier sistema de influencias educativas, se haga requisito ineludible establecer una caracterización general de la etapa del desarrollo que en el caso de la que va desde el nacimiento hasta los 6 años ha recibido numerosas denominaciones: primera infancia, edad inicial o temprana, edad infantil, por sólo nombrar algunas.

De ello se desprende que la formación de un docente para atender a la formación y educación de los niños en estas edades, ha de partir de un conocimiento íntegro de la misma, que oriente y dirija la propia formación del docente para que sea capaz de cumplir esta función de forma cabal.

Es por ello que dedicar un tiempo a señalar aunque sea de manera sucinta las particularidades más generales del desarrollo de los niños de 0 a 6 años y sin pretender hacer su análisis pormenorizado, es condición básica para iniciar cualquier texto que trate sobre la formación de un educador para el trabajo educativo en estas edades.

La primera infancia, considerada como aquella etapa del desarrollo que abarca desde el nacimiento hasta los 6 ó 7 años, y que en la mayor parte de los sistemas educacionales coincide en términos generales con el ingreso a la escuela, es considerada por muchos como el período más significativo en la formación del individuo, pues en la misma se estructuran las bases fundamentales de las particularidades físicas y formaciones psicológicas de la personalidad, que en las sucesivas etapas del desarrollo se consolidarán y perfeccionarán.

Esto se debe a múltiples factores, siendo uno de los más significativos el hecho de que en este periodo de la vida las estructuras biológicas, fisiológicas y psicológicas están en pleno proceso de formación y maduración, lo que hace particularmente significativa a la estimulación que se pueda ejercer sobre dichas estructuras, y por lo tanto, de las cualidades, procesos y funciones físicas y psíquicas que dependen de las mismas. Es quizás el momento de la vida del ser humano en el cual la estimulación, la educación, es capaz de producir la acción más determinante sobre el desarrollo, precisamente por actuar sobre formaciones que están en franca fase de maduración y desarrollo.

Es conocido que la infancia del ser humano transcurre en una serie de etapas cualitativamente diferentes, que permite caracterizar las particularidades de cada una de ellas, establecer sus principios fundamentales y determinar sus actividades directrices. Este proceso por supuesto, no es regular, y durante el transcurso del desarrollo se dan períodos de relativa estabilidad en que los logros y adquisiciones son poco perceptibles y relevantes, y otros en que se dan cambios espectaculares en un breve espacio de tiempo, y que transforman totalmente la actividad del organismo y le confieren una cualidad cualitativamente superior.

Esta irregularidad del desarrollo va a caracterizar la formación de los niños en los primeros años de la vida y determina un ritmo rápido e intenso de cambios y transformaciones, que hace que una adquisición cualquiera en un momento dado, sea rápidamente sobrepasada y sustituida por otra adquisición más compleja, en un término de tiempo relativamente corto. Esto obliga a conocer profundamente los rasgos que significan a la edad, a fin de poder aplicar los procedimientos pedagógicos más efectivos para guiar de manera eficiente el desarrollo, tomando como base el nivel de adquisiciones reales del niño, y partiendo del mismo determinar todo lo más que el niño puede aprender mediante la acción del adulto y el contacto con sus iguales, unido a su propia actividad y experiencia individual.

Los momentos de relativa lentitud en la adquisición de logros, y que han recibido tradicionalmente la calificación de etapas, unido a los períodos de grandes y rápidas transformaciones –las crisis del desarrollo- van a caracterizar la edad infantil, y hace la educación en estas edades tempranas, y la formación de un docente para su atención, sea un asunto realmente complejo y que requiere de un profundo conocimiento.

Este rápido e intenso desarrollo no es igual en todos los niños, dándose similitudes entre unos y otros que determinan índices de desarrollo variables dentro de una misma etapa, lo que tiene que ser igualmente considerado en el proceso docente – educativo en estas edades.

El ritmo de desarrollo físico y psíquico en esta edad es elevado, el más rápido del ser humano, pero la conformación de todos los órganos y sistemas aún no es completa ni marcha a la par. Así, el hecho de que muchas estructuras anatomofisiológicas del niño estén aún en plena maduración, confiere a la enseñanza, al decir de L. S. Vigotski, una mayor importancia, por ejercer influencias sobre estructuras que están en un definido proceso de conformación, y determina la posibilidad de actuar directamente sobre las funciones y cualidades que dependen de estas estructuras. Ello no hace más que confirmar la enorme trascendencia que tiene la primera infancia para el ser humano.

El proceso de maduración general del organismo constituye la base sobre la cual el proceso de educación ejerce su influencia determinante. Esta maduración es particularmente significativa en el sistema nervioso, pues al irse gradualmente perfeccionando la estructura interna del cerebro y aumentar la masa encefálica en su conjunto, se incrementa la capacidad de trabajo de las células nerviosas, y se van a producir transformaciones en la dinámica de los procesos de la actividad nerviosa superior, que permiten la formación y diferenciación de las conexiones nerviosas temporales, e igualmente para el enriquecimiento de la experiencia y el desarrollo psíquico.

La formación y desarrollo de los  campos corticales relacionados con la función de los analizadores transcurre de modo desigual, y así en cuanto a la madurez del encéfalo, los niños pequeños tienen la posibilidad de organizar las reacciones más importantes para las funciones vitales ante los efectos externos, pero las secciones  de asociación de la corteza que garantizan la función sistémica integrativa maduran paulatinamente, justamente en la primera infancia.

Una característica típica del sistema nervioso y la actividad nerviosa superior de los niños de cero a seis años, consiste en la poca resistencia de sus células nerviosas, su limitada capacidad para soportar una actividad irritante de determinada fuerza, y que si excede las posibilidades del organismo infantil, es capaz de producir alteraciones de su comportamiento y originar una notable fatiga. Es decir, la falta de resistencia de las neuronas conduce a un rápido agotamiento de las mismas, que se expresa en una disminución de su capacidad de trabajo y perturbación de la conducta.

Unido a esto se da una relativa facilidad para formar nuevos reflejos, y de los estereotipos que se conforman por su sistematización, pero a su vez es igualmente fácil su pérdida, por lo que a estos niños resulta relativamente fácil enseñarles a realizar diversas acciones, a formar hábitos específicos, a observar ciertas costumbres, pero de igual manera se pierde lo adquirido, si no existe un reforzamiento que lo sedimente y lo vuelva más estable.

Esta es la causa de que en la educación de estos niños sea indispensable una gran dosis de paciencia y comprensión, pues hábitos aparentemente incorporados en un período relativamente corto, se pierden fácilmente por cualquier causa. Los estereotipos dinámicos que se forman en la infancia temprana, se establecen y desaparecen con idéntica celeridad, y exigen de la educación un concienzudo trabajo de consolidación para garantizar su permanencia.

Es importante reconocer asimismo que la actividad nerviosa superior en las primeras etapas de la vida, se caracteriza por el desequilibrio de los procesos nerviosos fundamentales, y en el que los correspondientes a la excitación predominan notablemente sobre los procesos de inhibición. Esto, unido a la particularidad de que el tránsito de un proceso a otro es bastante difícil, determina una excitabilidad característica en estos niños y que se expresa muy claramente en su comportamiento.

El organismo infantil se encuentra desde el mismo nacimiento en este constante proceso de maduración. El desarrollo físico de los niños está relacionado con el proceso intenso de crecimiento y desarrollo de las diferentes estructuras y tejidos, y constituye de hecho, un indicador para la evaluación de las distintas etapas de la vida del niño.

Existe además, una característica inherente al crecimiento y desarrollo  que viene dado por las diferentes velocidades de cambio, relacionadas con lo que se conoce como gradientes del desarrollo físico-motor. Este se produce en sentido céfalo - caudal y próximo distal.

La ley céfalo – caudal indica que la organización de las respuestas motrices se efectúan en el ser humano desde la cabeza hacia los pies, lo que hace que los movimientos de la cabeza y el cuello sucedan antes que los movimientos a nivel de abdomen. Es por eso que los movimientos de la parte superior del cuerpo del niño, como levantar la cabeza, apoyarse en los antebrazos, agarrar objetos, preceden en mucho a los que interesan a la parte inferior, como es sentarse, gatear y caminar.

La ley próximo – distal indica que la organización de las respuestas motrices, a nivel de los miembros, se efectúa desde la parte más próxima del cuerpo a la parte más alejada: el control del hombro se efectúa antes que el de la mano. Así, el niño es capaz de tocar un objeto y agarrarlo con toda la mano ante de ser capaz de usar sus dedos en forma de pinza para tomarlos más delicadamente y realizar acciones más complejas con los mismos.

Esta secuencia caracteriza el desarrollo físico-motor en los primeros años, pudiéndose  concluir que los procesos de crecimiento y desarrollo físico se producen de forma continua, gradual y con un orden determinado. Ambos procesos están estrechamente relacionados, son más intensos mientras más pequeño es el niño, se producen con distinta velocidad, observándose diferencias entre las diversas partes del cuerpo y entre los niños de forma individual; y están bajo la influencia de factores endógenos (genéticos) y exógenos (ambientales).

El desarrollo físico, puede ser considerado como un indicador del crecimiento y desarrollo del organismo infantil que incluye la de formación de estructuras y el nivel de maduración.  Puede considerarse como un sistema de indicadores morfológicos y funcionales que caracterizan la actividad vital del hombre en el plano biológico.

Existen factores que influyen directamente en el desarrollo  físico que han sido clasificados para su estudio de múltiples formas, tales como el peso, la talla y su relación, y que tienen una particular importancia en la primera infancia.

El peso también puede ser considerado como indicador del estado nutricional. En el primer año de vida los niños aumentan entre 6 y 7 kg., en el segundo entre 3 y 4 kg., y a partir de ese momento el ritmo de crecimiento hasta la adolescencia es de 2 a 3,5 kg. por año.

La talla está supeditada al mensaje genético transmitido, pero a su vez está bajo la influencia de los factores externos. En general, el niño en esta etapa crece 24 cm. durante el primer año, 12 cm. en el segundo, y desde esta edad, a razón de 6 cm. por año.

La relación peso-talla se considera con valor hasta los cinco años, permitiendo evaluar el estado nutricional del niño, si bien luego es conveniente utilizar la evaluación del índice  corporal. También son utilizados otros indicadores del desarrollo físico como son: los pliegues cutáneos (tricipital, subescapular y suprailiático), las circunferencias (cefálica, del brazo, del muslo y de la pierna) y los diámetros (biacromial e ilíacos).

Respecto al sistema osteomioarticular, en estas edades se dan sustanciales modificaciones. Los huesos aumentan sus dimensiones y modifican su estructura interna, en la medida en que se va produciendo la osificación de los cartílagos articulares. Los tendones y ligamentos tienen un desarrollo débil por lo que no resisten una tensión considerable.

La osificación de la columna de los niños en la primera infancia  no es completa, lo que permite un alto grado de plasticidad, pero a la vez, el riesgo de deformaciones por la influencia de posiciones inadecuadas o viciosas en las actividades que realiza, la postura o durante la marcha.

Los músculos aumentan su tamaño, la fuerza y la inervación, pero a estas edades son muy irritables y  lábiles. Los músculos más pequeños, se desarrollan lentamente, y solo es hasta finales de la primera infancia que logran su total desarrollo.

La activación emocional se caracteriza en esta etapa por la generalidad y movilización hipercompensatoria de los sistemas fisiológicos, lo que determina una elevada reactividad de los componentes vegetativos sobre el componente cortical, que hace que estos niños reaccionen muy emocionalmente ante los estímulos del medio, y tengan dificultades para el control cortical de su conducta.

La formación de los mecanismos neuropsicológicos  que garantizan la organización del sistema de percepción y atención y de regularlos voluntariamente, en dependencia de la significación del estímulo y la instrucción verbal dada, sólo se logra al final del período.

La primera infancia se caracteriza por grandes cambios en el desarrollo motor.  Es la etapa de la adquisición de las habilidades motrices básicas: caminar, correr, saltar, escalar, trepar, la cuadrupedia, reptación, lanzar y capturar.

Estas habilidades motrices no sólo aparecen por efectos de maduración biológica, sino también son un producto de la actividad práctica del niño en el medio que lo rodea.  Desde el primer año de vida el niño comienza a orientarse en el entorno, a conocer su cuerpo y a realizar sus primeras acciones motrices y partiendo de la organización de su propio cuerpo, va progresivamente dominando su espacio y las posibilidades de sus movimientos dentro de esta relación espacio temporal.

Estos procesos de diferenciación dependen, en una amplia medida, de la maduración del sistema nervioso, en el que la mielinización de las células nerviosas o neuronas representa un aspecto importante.

Las observaciones del movimiento humano demuestran que un movimiento surge sobre la base de otro; por ejemplo, el niño corre después de haber caminado.  La secuencia que aparece al observar el desarrollo motor en el primer año de vida: gritos, gatear, sentarse, pararse con y sin apoyo y comenzar a caminar, refleja que en cada etapa de la vida del niño los movimientos aumentan en cantidad y calidad.

A partir de los doce meses, gracias al dominio de la marcha, los movimientos del niño se desarrollan de una forma más activa e independiente.  En la etapa entre los uno y dos años, es donde los niños adquieren las habilidades primarias mediante las cuales “iniciarán” el largo camino en la educación del movimiento.

En el grupo final de la primera infancia, entre los cinco a seis-siete años, los niños dominan todas las acciones motrices fundamentales y debido a esto tratan de realizar cualquier tarea motriz sin considerar sus posibilidades reales. Diferencian los diferentes tipos de movimientos y demuestran interés por los resultados de sus acciones motrices, observándose un marcado deseo de realizarlas correctamente.

El hecho de reconocer la fundamentación biofisiológica del desarrollo anteriormente expuesta, no implica que en el caso del desarrollo psíquico, establecer que el mismo dependa y sea determinado por estas estructuras biológicas. Esto corresponde a la experiencia social que el niño asimila en su actividad conjunta con el adulto, y en el cual se apropia de toda la cultura de las generaciones que le han precedido, proceso de apropiación de la realidad, que constituye la fuente de los fenómenos y cualidades psíquicas.

Una forma importante de esta apropiación, la más importante, la constituye la educación, las condiciones de vida y la educación, que son las determinantes en la formación de las cualidades psíquicas, en las que el niño, mediante la acción del adulto, se apropia de la experiencia social materializada en los productos de la actividad del hombre. En esta acción sobre el mundo exterior mediado por el adulto, en el proceso de la actividad y la comunicación, se sucede un proceso de interiorización en el que lo externo, lo social, deviene interno, mental, individual.

Desde este punto de vista, la educación constituye la guía del desarrollo. El desarrollo no es posible sin actividad. El niño asimila distintas formas de esta actividad, y conjuntamente, todos los procesos y cualidades psíquicas que son necesarios para su realización. En esta asimilación de las distintas formas de actividad, que siempre ocurre por la influencia de la enseñanza, el niño no solamente asimila las acciones de carácter ejecutivo que permiten llevarla a cabo, sino que también asimila las acciones de orientación dirigidas al conocimiento de este mundo externo. Y en la interacción de estas acciones de orientación, que deviene psíquicas en el plano interno, es que tiene lugar el desarrollo psíquico del niño.

De este planteamiento surge la concepción de que el desarrollo psíquico siempre ocurre bajo la influencia de la enseñanza, que la educación va delante y conduce el desarrollo. En esta relación educación – desarrollo la primera tiene un carácter rector, si bien para su dirección tiene que tener en cuenta, necesariamente, las propias leyes del desarrollo, interrelación dialéctica que impide un enfoque mecanicista, y que limitaría el alcance conceptual de este principio.

Obviamente esto implica la consideración de las particularidades más generales del desarrollo de los niños de estas edades, pues en la medida que estas se conozcan, asimismo podrá encauzarse la acción educativa que promueva este desarrollo. Y determinar en qué medida unos factores y otros, constitucionales o ambientales, inciden en su formación.

Al nacimiento el niño no nace con un cerebro cargado de comportamientos instintivos fijados por la herencia, salvo una serie de mecanismos reflejos que aseguran su supervivencia, tales como la respiración, la circulación, la excreción, la succión, y otros, así como un conjunto de otro tipo de reflejos que le permiten una cierta adaptación a su medio, como el irritarse ante un estímulo nocivo, o reaccionar ante los estímulos con los que paulatinamente entra en contacto.

Pero, salvo estas, no existen conductas previamente fijadas en su cerebro, sino la posibilidad de asimilar aquellas del medio en que se desarrolla, la de asimilar lo nuevo. A esto es a lo que se le denomina la plasticidad del cerebro humano.

Es precisamente en la indefensión que tiene el ser humano al momento de nacer, y que es un reflejo de su cerebro limpio de comportamientos predeterminados, que radica el gran poder de la especie humana, que puede así apropiarse de toda la experiencia social previa, a través de esta facultad –la plasticidad- al actuar sobre su cerebro la estimulación que el adulto proporciona al niño o niña desde el mismo instante de su nacimiento.

Los recién nacidos tienen al nacer miles de millones de células cerebrales o neuronas, entre las cuales se establecen conexiones, llamadas sinapsis, que se multiplican rápidamente, al entrar en contacto el neonato con la estimulación exterior, y que alcanzan el increíble número de mil billones. Estas sinapsis dan lugar a estructuras funcionales en el cerebro, que van a constituir la base fisiológica de las formaciones psicológicas que permiten configurar las condiciones para el aprendizaje. No sería posible la creación de estos miles de millones de conexiones nerviosas si el cerebro estuviera ya cargado de dichas interconexiones neuronales, si no tuviera la posibilidad de la plasticidad, concepto que es básico en la concepción de la estimulación en las primeras edades.

Sin embargo, a pesar de esta extraordinaria cantidad de neuronas al nacimiento, y las posibilidades incalculables de realizar sinapsis, la experiencia científica ha demostrado que el recién nacido tiene muchas más neuronas que cuando alcanza el tercer año de vida, y el doble de las que tendrán como adultos. Esto indica, dado el hecho de que la neurona cuando muere no es sustituida por otra y se pierde irremisiblemente, que la no estimulación apropiada, o la falta de ella, no solamente impide la proliferación de las células nerviosas, sino que hace que su número decrezca progresivamente, a pesar de las condiciones tan favorables que tiene la corteza cerebral, por el número de neuronas que posee cuando el niño o la niña nacen.

De esta manera se destaca que la falta de estimulación puede tener efectos permanentes e irreversibles en el desarrollo del cerebro, pues altera su organización, y las posibilidades de configurar las estructuras funcionales que han de constituir la base fisiológica para las condiciones positivas del aprendizaje.

Datos aportados en 1994 por investigaciones realizadas por la Carnegie Foundation en Estados Unidos, revelan que el medio ambiente, léase estimulación, no sólo actúa sobre el número de células cerebrales, las posibilidades de sinapsis entre ellas y la manera como estas conexiones se establecen, sino que esa influencia temprana del medio exterior deja huellas definitivas en la psiquis humana, y que su falta causa daños irreversibles en el individuo.

Como consecuencia, si las condiciones son favorables y estimulantes esto tendrá repercusiones inmediatas en el aprendizaje y desarrollo, si son desfavorables y limitadas, actuarán de manera negativa, perjudicando dicho aprendizaje y desarrollo, a veces de forma irreversible.

Así, es típico que los niños en la primera infancia se intranquilicen notablemente cuando tienen que someterse a una espera, a no poder realizar lo que les atrae en un momento determinado, o permanecer realizando una acción previa aun cuando haya variado el estímulo inicial que la causó. Por ejemplo, cuando existe desorganización en el proceso de alimentación y el niño tiene que esperar a que se le sirva, es factible que se irrite o se perturbe en grado extremo, con su consecuente alteración del grupo de niños. O cuando realizan las actividades pedagógicas, si el material con el que se va a trabajar les resulta muy atractivo y se les entrega con mucha antelación, sucede que se distraen en la manipulación del material y prestan poca atención a las palabras del educador. O cuando se pretende que permanezcan inactivos, bien sentados o en una fila, lo más probable es que no puedan permanecer quietos y realicen muchos movimientos superfluos, o incluso se levanten o rehusen mantenerse en la actividad.

Es que el niño de la primera infancia es un niño naturalmente activo, que no puede permanecer sujeto a restricciones inconsecuentes, lo cual no es producto de una deficiente socialización, sino consecuencia de las particularidades de su actividad nerviosa., y donde una deficiente organización del proceso de aprendizaje puede conllevar a problemáticas importantes en su desarrollo.

Es por ello muy importante en estos niños la instauración de un horario de vida adecuado que garantice, no sólo el ritmo correcto de la vigilia, el sueño y la alimentación, sino que proporcione el suficiente descanso a las células para que se repongan y mantengan en límites normales su capacidad funcional. Un horario de vida bien establecido permite esta recuperación funcional, estabiliza el funcionamiento del sistema nervioso, garantiza un buen estado emocional y como consecuencia, sienta las bases para un apropiado desenvolvimiento del trabajo educativo con estos niños. La existencia de un horario de vida general en estos niños, no implica la existencia de una natural flexibilidad en su incorporación y la consideración de las diferencias individuales en su cumplimiento.

Otra particularidad significativa de los niños de estas edades, consiste en la poca significación que tiene el segundo sistema de señales de la realidad –el lenguaje- particularmente en las etapas más tempranas, y que obliga a prestarle mucha atención a las posibilidades del aprendizaje mediante la ayuda de los analizadores de la experiencia sensorial.

Esto hace necesario apoyar la labor educativa con medios materiales que refuercen lo que el educador transmite mediante la palabra, en especial en los tres primeros años de vida. En la medida en que el lenguaje va desarrollando su función reguladora, la palabra paulatinamente cobra mayor significación y posibilita un mejor control y organización de la conducta del niño, si bien el apoyo material va a constituir una particularidad vigente en casi toda la primera infancia.

El conocimiento de la base fisiológica del fenómeno psíquico es fundamental para una exacta comprensión de las particularidades psicológicas en las primeras edades, y sobre todo para la planificación de la labor pedagógica. A veces la deficiente adquisición de un hábito o una destreza no radica en una incorrecta dirección educativa, sino en la no consideración de los factores fisiológicos y psicológicos que caracterizan la edad.

Uno de los hechos más significativos y que reflejan la importancia de esta edad para el transcurso de todo el desarrollo de la personalidad, como ya se dijo, lo constituye la presencia de innumerables períodos en su devenir evolutivo. Por período sensitivo del desarrollo se denomina aquel período en el cual un determinado proceso o cualidad psíquica encuentra las mejores condiciones para su formación, y que luego transcurrido ese momento ya no es tan fácil, con la misma calidad, posibilitar su formación.

El lenguaje, la percepción, la independencia, el pensamiento representativo, la función simbólica, entre otros, constituyen períodos sensitivos presentes en la primera infancia, que marcan la definida importancia de la misma para la formación del individuo. La consideración de estos momentos cruciales del desarrollo es harto importante para la labor pedagógica, pues señala el término de tiempo en que determinada estimulación ha de propiciar para alcanzar los logros que se pretenden en los niños, a determinación de los distintos contenidos en su más apropiada distribución, la frecuencia y dosificación de las actividades pedagógicas, etc.

El lenguaje, cuyas estructuras básicas fundamentales ya están adquiridas y bastante desarrolladas al final de la primera infancia, el pensamiento, que es esta edad alcanza un notable desarrollo en su particularidad de pensamiento en acciones o representativo –e incluso premisas definidas del pensamiento lógico-; el desarrollo sensorial, que culmina su período sensitivo con la formación de la percepción analítica, el cambio significativo de la atención involuntaria a un determinado nivel de concentración de la atención; la transformación de la memoria, que alcanza un determinado nivel de voluntariedad en su proceso; son algunas de las manifestaciones definidas de los logros que se alcanzan mediante la acción educativa en estas edades tempranas en los procesos cognoscitivos fundamentales.

Todos estos momentos cruciales del desarrollo son definitorios en alcanzar un sano desarrollo de la personalidad, y la educación en estas edades tiene que partir de estas condiciones, por sus implicaciones futuras. N. M. Aksarina la define de la siguiente manera: “Los retrasos en el desarrollo durante estos primeros años de la vida son muy difíciles de compensar posteriormente, ya que a cada dirección del mismo corresponde una edad óptima de realización, y pasado ese momento no se presentan de nuevo condiciones iguales”.

A la par con esto debe distinguirse un hecho de gran relevancia, y que caracteriza al niño en las primeras edades: su alta emocionalidad, que impregna todo su proceso educativo. Las particularidades de sus emociones: breves, intensas, con una notable labilidad y fuerza, obligan a una orientación educativa muy cuidadosa, que permitan el mantenimiento de un estado emocional positivo que garantice su educación. No es posible que el niño aprenda, y aprenda bien, si se siente mal, si tiene hambre o sed, si presenta un estado anímico desfavorable.

Al nacer existe en el neonato un predominio de emociones negativas, y el niño acude al llanto como único medio a su alcance para obtener la satisfacción de sus necesidades. En la medida en que se organiza su actividad estas emociones negativas comienzan a dejar de predominar, y surgen las emociones positivas como consecuencia de la acción del adulto.

Esta acción mantenida del adulto va consolidando estas nuevas emociones que surgen en la actividad conjunta y van creando condiciones para el establecimiento de un estado emocional que es básico para asegurar la mejor educación del niño. A su vez, las propias emociones que se derivan del proceso de la acción hacen surgir emociones que se van a relacionar directamente con la asimilación de los contenidos cognoscitivos de las actividades que realiza, garantizando de esta manera una mejor apropiación de estos contenidos, e influyendo decididamente en su desarrollo intelectual. Por lo tanto, la educación debe propiciar en su labor pedagógica las actividades indispensables para la correcta formación de las emociones, ya que las mismas, como cualquier otro proceso del desarrollo psíquico, se forman y materializan en la actividad.

Lo afectivo no sólo comprende lo relativo a las emociones y sentimientos, sino también a la formación de los valores, las normas y conceptos sociales y morales, que han de cristalizar a fines de la etapa en un determinada subordinación de motivos y un desarrollo de la autoconciencia, expresada en la autovaloración, que constituyen los logros más trascendentales de toda la primera infancia, pues desde el momento en que el comportamiento puede ser previsto, y por lo tanto, orientado y regulado, es que se puede hablar de personalidad, de formación de la personalidad.

Todo lo anterior ha de ser enfocado con una perspectiva global, partiendo de la óptica de la unidad de lo afectivo y lo cognitivo, y de la unidad e interdependencia del desarrollo físico y el psíquico. En estos primeros años de vida es muy relevante la interrelación existente entre uno y otro, que constituyen una unidad biopsíquica que caracteriza a esta edad. Tanto es así, que cuando se analiza el desarrollo del niño en el primer año de vida, se habla de índices de desarrollo “neuropsíquico”, “psicomotor”, lo que es generalizable a otras edades, para indicar la interconexión existente entre lo físico, lo motor y lo psíquico, en la valoración del nivel de desarrollo alcanzado por el niño.

La interdependencia del desarrollo físicomotor y el psiquismo es fácilmente comprendida cuando se analizan los efectos de uno sobre otro. Un buen desarrollo físico y motor permite al niño la realización de acciones motrices que van consolidando su validismo, su autonomía y la seguridad en sí mismo, lo que le permite un contacto más estrecho y directo con el mundo que le rodea, con los objetos y fenómenos, y que decididamente ha de influenciar sobre su desarrollo psíquico. A su vez, en la medida en que el desarrollo psíquico del niño es cada vez mayor se posibilita más la necesidad de actuar sobre ese mundo, lo que incide favorablemente en lo físico y lo motor.

Un buen desarrollo emocional garantiza un estado de ánimo satisfactorio, una proyección afectiva positiva hacia los otros niños y los adultos, y la necesidad de realización de una actividad rica en estímulos, cognoscitivos y físicos. Así, es en esta edad, precisamente, en que la interdependencia de lo físico y lo psíquico, de lo emocional y lo intelectual, se observa con sus ribetes más nítidos.

La educación de la primera infancia, exige para la consecución de sus objetivos pedagógicos, conformar métodos de enseñanza que tomen en consideración el conocimiento de estas particularidades, fundamentar su base epistemológica en un saber profundo de la edad, estructurando su influencia pedagógica al nivel de desarrollo real alcanzado por el niño, sus posibilidades de avance en un futuro cercano y sus perspectivas ulteriores.

Partiendo de esta concepción es posible realizar, de manera planificada y dirigida, la formación de los procesos y cualidades psíquicas en el sentido en que se considere apropiado. Sin embargo, no todo tipo de enseñanza es igualmente efectiva en cualquier edad, por lo que la educación ha de tener en cuenta, para dirigir el desarrollo psíquico, sus propias y particulares leyes, de lo que se desprende la necesidad de corresponder los métodos educativos con los principios del desarrollo, para lograr una relación armónica que posibilite la más eficaz dirección de este último.

Ahora bien, si esto es así, entonces, ¿qué tipo de enseñanza es la que desarrolla, a qué le podemos llamar una enseñanza verdaderamente desarrolladora? A aquella que ha de proporcionarle al niño la posibilidad de buscar por sí mismo las relaciones esenciales, de construir su propia base de orientación y que le permita de manera adecuada la realización de una actividad, sobre los elementos y condiciones que el adulto organiza de forma propicia.

Considerar que el niño ha de encontrar por sí mismo las relaciones esenciales, de construir su propia base de orientación, en ningún momento niega el papel del maestro, del educador. En cada momento de la formación del niño se da una relación entre lo que él ya es capaz de hacer, su nivel real de desarrollo, y lo que potencialmente puede realizar, e igualmente entre lo que puede hacer por sí mismo en un momento dado, y lo que es capaz de lograr mediante la enseñanza y la actividad conjunta con el adulto, o sus iguales. Esta zona de desarrollo próximo constituye uno de los fundamentos principales de la educación de la primera infancia, y la base más sólida para la concepción de sus programas.

De esta manera, la posición general de la cual partimos presupone en el plano pedagógico concreto la elaboración de un sistema de influencias pedagógicas, que partiendo de bases epistemológicas verdaderamente científicas, se sistematicen, organicen y dirijan al logro de determinados objetivos, estructurados en un programa educativo.

Este programa educativo, y que se dirige a conseguir el máximo desarrollo de todas las potencialidades físicas y psíquicas del niño de esta edad, trae aparejado como consecuencia de este desarrollo una determinada preparación para la escuela, su objetivo fundamental es el desarrollo armónico e integral, y su consecuencia resultante es un nivel apropiado de preparación para el aprendizaje escolar. Esta concepción, por supuesto, conlleva el considerar a la edad de 0 a 6-7 años como una etapa en sí misma, con sus correspondientes logros y adquisiciones, y no como un período preparatorio o en función de la edad escolar, lo cual, decididamente implica una variación de sus enfoques, sus métodos y procedimientos, sus objetivos, y consecuentemente, sus programas.

Durante mucho tiempo se concibió a la educación de la primera infancia a partir de los cuatro años, y en muchos países sólo a partir de esa edad es que se concibieron sistemas de influencias educativas dirigidos a alcanzar determinados logros en el desarrollo en los niños y las niñas. Sin embargo, el acelerado desarrollo de la ciencia psicológica, los avances en el campo biológico y neurológico, fueron demostrando que los primeros años de la vida eran fundamentales para el desarrollo humano, y que empezar a los cuatro años era ya muy tarde. Esto fue un proceso lento de múltiples resultados científicos, particularmente de investigaciones experimentales que fueron arrojando luz sobre las enormes potencialidades de estos primeros años, y fue concientizando en la necesidad de promover, de estimular el desarrollo, desde los momentos iniciales de la vida, cuando aún las estructuras biofisiológicas y psíquicas están aún mucho más inmaduras e inconformadas que a mediados de la etapa, si bien la misma como tal es un período de formación, maduración y organización de estas estructuras a todo lo largo de su duración como etapa del desarrollo.

En esto tuvo mucho que ver el conocimiento del anterior concepto analizado de período sensitivo del desarrollo, al comprobarse que muchos de estos no comenzaban a mediados de la primera infancia, sino mucho antes, como sucede, por ejemplo, con el período sensitivo del lenguaje, o el de la percepción, o el de la función simbólica de la conciencia, por nombrar algunos.

La necesidad de proporcionar una estimulación propicia en el momento oportuno, condujo inexorablemente a la consideración de organizar sistemas de influencias educativas desde los momentos más tempranos de la vida.

De esta manera, el conocimiento de que las estructuras biofisiológicas y psíquicas se encuentran en proceso de conformación durante la edad infantil, unido a la consideración de la plasticidad del cerebro humano, y a la existencia de los períodos sensitivos del desarrollo, condujo, por su extraordinaria importancia y repercusión en la ontogénesis del individuo, a la concepción de la necesidad de estimwular estas condiciones del psiquismo humano desde las más tempranas edades.

Por supuesto, crear un sistema de influencias educativas científicamente concebido lleva por su propio peso a la consideración de la necesidad de un educador que lleve a cabo este sistema, el cual, dadas las particularidades de la primera infancia, requiere de rasgos de personalidad y conocimientos técnicos muy especiales, para poder cumplir cabalmente con los objetivos educativos y del desarrollo que se plantean para los niños de estas edades. Conocimiento técnico que obviamente tiene que partir de un profundo saber y comprensión de la naturaleza, factores y condiciones de su desarrollo.