Los EXPERTOS que participan en las JORNADAS DE VERANO "Planificación del curso 2.024/25" que tendrán lugar 8 al 11 de julio de 2.024 por ZOOM (sesiones en directo de 19:00 a 21:00h, hora en Madrid, España) son los siguientes (por orden de intervención según agenda):

 |
Marisol es maestra, por formación, vocación y pasión. Miembro de la Asociación Mundial de Educadores Infantiles (AMEI-WAECE) desde su fundación en el año 1992, Marisol ha impartido conferencias y talleres en España y en casi la totalidad de países de habla hispana. En México, además de ser muy conocida, es muy querida.
Marisol es maestra especialista en Educación Infantil, orientadora y asesora familiar, coordinadora pedagógica de varias escuelas de padres y madres, monitora de educación prenatal y neonatal y ha sido docente y directora pedagógica de un centro de Educación Infantil en Valladolid. Es colaboradora habitual del Programa de Radio "El Rincón de la Educación Infantil" de la Asociación Mundial de Educadores Infantiles (AMEI-WAECE). Ha participado en el rodaje del Programa "EL MUNDO SECRETO DE LOS NIÑOS" de Movistar.
Es autora de diversos materiales con la Editorial Bruño, ANAYA o la Editorial Edelvives, entre otras. Tiene además publicados libros, artículos y estudios en prensa y revistas especializadas como fruto de los programas de investigación educativa que ha realizado.
Publicaciones destacadas:
- Autora de Sibarum, el nuevo método de la Editorial Edelvives para educación infantil
- Autora de Dimensión Nubaris, método para infantil de la Editorial Edelvivies de 0 a 3 y de 3 a 6.
- Desarrollo y estimulación del niño de 0 a 3 años (Castellano - Adultos - Libros De Psicología Y Maternidad - Biblioteca Javier Urra Para Padres Y Educadores). En coautoría con Rosa M.ª Iglesias Iglesias y Rafael Sanz Núñez.
- Guía para el diseño de propuestas pedagógicas. Primer ciclo de Educación Infantil. Editor: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Área de Educación; Edición: 1. ISBN-10: 843695243X. En coautoría.
- Juegos y actividades para el desarrollo de habilidades básicas del pensamiento 0 a 6 años. Editorial de la Infancia.
- Propuesta didáctica. La Educación de 1 a 12 meses. Editorial de la Infancia.
- Propuesta didáctica. La Educación de 13 a 24 meses. Editorial de la Infancia.
- Propuesta didáctica. La Educación de 2 a 3 años. Editorial de la Infancia.
- Programa de Estimulación Prenatal. Editorial de la Infancia.
|
 |
Ana Bericua Gordillo es MÁSTER EN INTELIGENCIA EMOCIONAL (Universidad Europea Miguel de Cervantes) 2022, FORMADOR DE FORMADORES. Nivel Avanzado. (Universidad De Nebrija) 2019-2020, LICENCIADA PSICOPEDAGOGÍA (Universidad de Cádiz) 2007-2009 Y DIPLOMADA MAGISTERIO (Universidad de Cádiz) 2003-2006. Ana Bericua ha sido una de los diez seleccionados a nivel nacional en el categoría de Educación Infantil 2023 en los Premios Educa Abanca.
Su PERFIL profesional se centra en la creación de ambientes, paisajes digitales y propuestas estéticas, la espontaneidad del pensamiento creativo, la pintura con música y danzas con telas, la luz como recurso educativo, el uso de cuentos como resolución de conflictos, el aprendizaje basado en proyectos propios el acompañamiento y asesoramiento familiar.
Tiene amplia EXPERIENCIA PROFESIONAL, entre ellos destaca la ESCUELA INFANTIL UNIVERSIDAD DE CÁDIZ “LA ALGAIDA” donde actualmente como Maestra y Psicopedagoga. Es Colaboradora en la Universidad de Cádiz para diversas mesas redondas y seminarios sobre Literatura Infantil y Educación, miembro del Grupo de trabajo Proyecto “EDUCALIT” (Universidad de Cádiz, Granada y Jaén), Tutora de prácticas alumnado de grado, Ciclo Formativo y Erasmus y miembro del Grupo de trabajo Proyecto de investigación “Escuelas que caminan hacia la educación inclusiva” (Plan Nacional I+D+I).
Además, desde el año 2009 imparte Cuentacuentos y talleres infantiles en distintas librerías y otros espacios.
REDES SOCIALES: @anaberiescuela
https://www.instagram.com/anaberiescuela/
|
 |
Paola Bermudo Garrido estudió magisterio de educación infantil y psicopedagogía en el Centro de Estudios Universitarios La Salle (Madrid)
Desde sus inicios estuvo ligada a las escuelas infantiles, ya que esta edad de 0-3 años le apasiona. Ha podido estar en todos los puestos posibles en una escuela infantil, desde aula hasta dirección, por lo que conoce desde dentro como funciona todo.
En 2015 empezó como asesora pedagógica de escuelas infantiles en su empresa Pies de Mamut. Desde ella ayuda a las escuelas en su transformación tanto metodológica como de diseño de aulas y centros para adaptarse a nuevos modelos.
Co-organizadora de las Jornadas Educativas Compartir y enriquecer en Málaga.
En Junio publiqó su primer cuento “Dos vidas” en la editorial Mr Momo.
REDES SOCIALES Y WEB: @piesdemamut
https://piesdemamut.es/
|
 |
MÓNICA GONZÁLEZ TRIGO esLicenciada en Psicopedagogía. Diplomada en Educación Infantil. Titulada en Coaching y Liderazgo en Educación y Formación. Coach en valores.
Fundadora de Mónica González: Coach Infantil. Fundadora de Actívate Familia: orientación y ayuda 0-16 años. Educadora en Disciplina Positiva: certificada en Familia, Aula y Primera Infancia. Técnico en Reflejos Primitivos. Orientadora en Escuela de Familia de algunos Centros de Educación Infantil de 0 a 3 años.
Formadora de formadores. Ponente de cursos, conferencias y jornadas relacionadas con la educación. Miembro colaborador de la Asociación Mundial de Educadores Infantiles (AMEI-WAECE).
Miembro de la Junta Directiva de la Asociación Aragonesa de Psicopedagogía. Colaboradora en medios de comunicación: radio, prensa, televisión y podcast.
REDES SOCIALES Y WEB: @monicacoachinfantil
https://monicagonzalezcoach.com/
|
 |
Psicopedagoga especializada en Educación Socioemocional, con formación en Aromaterapia y Naturoterapia.
Podcaster - creadora y coordinadora de los Podcast En Familia y Educaricia; creadora de contenido, cursos, conferencias y talleres; asesora de crianza.
REDES SOCIALES: @educaricia |
 |
Mayte González es maestra especialista infantil, Guía Montessori y mamá de una peque amante de la naturaleza, que le transmite cada día su visión del mundo mientras poco a poco lo va descubriendo. Precisamente, fue ella quien le llevó a conocer el Método Montessori y todo lo que ofrece. Ella buscaba una metodología educativa alternativa que realmente respetase los ritmos individuales de cada niño/a y tratase la infancia como lo que es… El periodo más importante de la vida del ser humano.
Su formación siempre ha estado orientada al campo de la educación infantil de 0 a 6 años y dentro de este ámbito, se ha ido especializando en los aspectos educativos más importantes que rodean a la infancia. Las escuelas infantiles, sus profesionales y el entorno familiar. Durante sus estudios de magisterio y su primeros trabajos en centros infantiles se formó como coaching educativo y se especializó en la dirección, gestión y mejora de centros educativos. También en programación didáctica, metodología del aula y realidad educativa. Temas que le apasionan y en los que siempre anda investigando.
Autora del libro El método Montessori y su aplicación en el aula de Educación Infantil disponible en Amazon.
REDES SOCIALES Y WEB:
https://montessorientuescuela.com/
https://www.instagram.com/montessori_en_tu_escuela/
https://www.facebook.com/montessorientuescuela/
https://twitter.com/maytemontessori
|
 |
Judith es maestra de educación infantil de profesión y vocación, especializada en atención temprana. Actualmente, trabaja en una escuela de Barcelona que acompaña a niños y niñas de 0 a 6 años como maestra y coordinadora pedagógica. Se declara amante de las pedagogías vivas y activas y en los últimos años su camino se ha centrado en el estudio e investigación de los espacios educativos y de las miradas educativas respetuosas con la infancia.
Hace un tiempo inició un nuevo proyecto, junto a su compañera Merche, a través del cual comparten sus experiencias, reflexionan sobre pedagogía y ofrecen nuevas herramientas y recursos a otros profesionales del mundo educativo.
REDES SOCIALES:@divertologia
|
|