![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() ![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
||
Según el Diccionario de la R.A.E. la flexibilidad consiste en la facilidad para acomodarse a distintas situaciones o a las propuestas de otros. Desde este punto de vista puede tener connotaciones positivas y negativas en la medida en que se relacione con un determinado comportamiento. Así, mientras que en un caso puede valorarse como el ser susceptible a cambios según las circunstancias o necesidades, lo cual le da un carácter positivo al relacionarlo con la posibilidad de adaptación a las nuevas condiciones, sin embargo, puede valorarse como la cualidad humana que hace que un sujeto tenga disposición para doblarse fácilmente, o que en un enfrentamiento se pliegue con facilidad a la opinión, a la voluntad o a la actitud de otro o de otros. En realidad una connotación favorable radica en plantearla como la posibilidad de no sujetarse a normas estrictas, dogmas o trabas, lo que favorece el cambio si las condiciones así lo recomiendan, y desde el punto de vista del desarrollo psíquico su relación con el pensamiento, en la que la flexibilidad del mismo constituye una condición importante para los procesos de asimilación y acomodación, y la posibilidad de analizar diversas variantes de solución, decisión o asunción de un problema cualquiera.
|
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |