José Ponce Sáez
Vicepresidente de la Fundación para la tutela de personas con discapacidad intelectual de Castilla La Mancha


José Ponce Sáez es profesor especialista en pedagogía terapéutica y en audición y lenguaje.

Ha sido el Jefe del Departamento de Orientación del IES Leonardo da Vinci durante los años 92-94; Especialista en diagnóstico y habilitación precoz de los daños cerebrales. Madrid. 1984; Formador de formadores en educación especial; Presidente de ASPRONA desde 1997 al 2005 y Vicepresidente de la Fundación para la tutela de personas con discapacidad intelectual de Castilla La Mancha (FUTUCAM).

Ha participado en multitud de cursos, entre ellos destacamos:

•  I Jornadas internacionales de estimulación precoz. 1982.

•  "Formación para equipos directivos"

•  "II Jornadas nacionales sobre el síndrome de Down". Murcia. 1991.

•  Atención a la diversidad. Albacete. 1995.

•  Curso para la formación de padres experimentados.. Toledo. 1997.

•  6º Congreso mundial sobre el síndrome de Down. Madrid. 1997.

•  Cursos varios sobre síndrome de Down, Parálisis cerebral, autismo, trastornos generalizados del desarrollo, adaptaciones curriculares, centros especiales de empleo...

Ha trabajado en varios proyectos:

•  Elaboración del proyecto educativo de una escuela de características especiales.

•  Jornadas de reflexión para Centros de Acción Especial.

•  Equipo experimental del Programa de Reforma.

•  Seminario de Educación Especial. CEP de Almansa.

•  Asesor pedagógico Seminario "Trastornos de Lenguaje". CEP de Almansa...

Sus publicaciones han tenido gran repersusión social: " Compendio de fichas para la reeducación de las dislalias". CEP. Albacete; "La orientación educativa y la atención a la diversidad en el marco de Castilla La Mancha ". Confederación de APAS "Miguel de Cervantes". II Congreso Regional sobre Educación. 1998; y "Un modelo educativo para Castilla La Mancha ". I Congreso Regional sobre educación. Confederación de APAS "Miguel de Cervantes". 1997.

El Sr. José Ponce Sáez ha sido invitado a participar como ponente en un gran numero de congresos nacionales.