Joaquín Antuña

Presidente y Fundador de Paz y Cooperación


Joaquín Antuña se considera asturiano por los cuatro costados, del Miéres de su familia al Avilés de sus veranos. Estudió en los Jesuitas y se licenció en Derecho en la Universidad Complutense de Madrid. Realizó estudios de postgrado en el prestigioso Institut d´Etudes Politiques de París. Gran viajero, publicista y políglota.

Habla y escribe cinco idiomas y chapurrea otros cinco. Ciudadano del mundo por convicción, ha vivido en Alemania, Italia y México donde ha desempeñado diversas tareas en Naciones Unidas y en todo momento practicado su activismo social.

Su encuentro en Roma con Aurelio Peccei, fundador del Club de Roma, marca un giro radical en su vida descubriendo la problemática mundial, aunque sus conversaciones con la Madre Teresa le impulsarían a dar forma concreta a esta poderosa visión.

En España ha sido pionero en materia de cooperación al desarrollo y educación para la paz. Apostó fuerte por la democracia en compañía de Joaquín Ruíz-Giménez y fue secretario de Relaciones Internacionales de Izquierda Democrática. Como publicista ha escrito numerosos artículos, ha dirigido un programa de radio durante dos años y ha presentado y dirigido un programa de televisión durante tres. Como conferenciante, ha participado en muchos foros de todo el mundo.

Ha publicado "Verso il Duemila" (en italiano), "La Estrategia de la Esperanza", "Cincuenta Ideas por la Paz", un video-libro "Otra Humanidad", "Tercer Milenio" sobre su programa de TV del mismo nombre y "El Arte de Crear una ONG", donde se describen veinte años al servicio de una utopía, un mundo mejor para todos. Abriendo Brecha en las mentes e invitando a todos a la creatividad.

En 1982 funda Paz y Cooperación y desde entonces se ha distinguido como organizador de grandes eventos públicos.