![]() |
||
Con motivo del año internacional de la Luz y la Óptica 2015 en nuestro centro nos propusimos realizar entre todos los alumnos del centro educativo una exposición de carteles de inventos enriquecidos con realidad aumentada. Los alumnos de infantil y primer ciclo de primaria trabajaron en grupos siguiendo rutinas de trabajo colaborativo. La experiencia está publicada en http://www.edu.xunta.es/centros/ceipbalaidos/node/404 - Conocer el nombre y la
utilidad de distintos inventos relacionados con la luz. Edad de los niños
a los que se dirige el proyecto: De 3 a 8 años Los alumnos de los 3 niveles
de educación infantil (3 años A y B, 4 años A y B
y 5 años A y B) fueron los encargados de la realización
de los carteles. El conjunto de profes eligieron 24 inventos (4 por clase)
relacionados con la luz y la óptica. Un vez elegidos, se dividió
la clase en 4 grupos, y en cada grupo un peque desempeñaba un rol
concreto, elegido por el maestro en base a una característica positiva
o punto fuerte de sus capacidades. Con la técnica de trabajo de
la "Tablet giratoria" (derivada de la técnica cooperativa
del "Folio Giratorio") cada hacía su labor complementando
o siguiendo el trabajo del compañero anterior.
Una vez que tenemos el vídeo con el invento hablando, y el póster hecho lo enlazaremos el app Aurasma. Para facilitar esta labor a los profes de infantil y orientarlos, el equipo TIC del centro elaboró un tutorial en vídeo:
Se primó la metodología de aprendizaje colaborativo, en la que las clases de dividieron en grupos heterogéneos y cada miembro tenía una función en base a sus capacidades y potencial. De tal manera, todos pudieron aportar y se parte del proceso creativo del cartel, en el caso de infantil, y de la exposición en el caso de los alumnos de primer ciclo de primaria. Para la realización
de esta exposición se han utilizado los siguientes recursos: Durante el proceso pudimos comprobar como la implicación de los alumnos fue muy grande, y el orgullo que sintieron al ver el resultado final del proceso. Al trabajar de forma colaborativa, todos los alumnos participaron, incluso aquellos alumnos a los que les cuesta seguir el ritmo de la clase al trabajar de una forma tradicional.
|
||
![]() |