Franklin Martínez Mendoza
Asesor y Consultor Internacional en Educación Infantil

Cuba


Licenciatura en Psicología, Universidad de La Habana, 1969.
Doctorado en Ciencias Psicológicas, Univ. Habana-Instituto Central de Ciencias Pedagógicas, 1988.

Profesor Adjunto Facultad de Psicología, Universidad de La Habana, desde 1987.
Profesor Adjunto Instituto Pedagógico Latinoamericano y Caribeño, IPLAC, desde 1991.
Profesor Adjunto Centro de Referencia Latinoamericano para la Educación Especial, CELAEE, desde 1991.
Profesor Principal Coordinador Maestría en Educación Preescolar, IPLAC, de 1994-2003. Miembro Comité Académico desde 1993.
Profesor invitado de la Universidad Old Dominion de Norfolk, Va., U.S.A., desde 2001.
Profesor Adjunto de la Universidad de Monterrey, México, desde 2003.
Profesor Adjunto Instituto Superior de Educación José Martí, México, desde 2006.
Profesor invitado de la Universidad de Zaragoza, España, desde 2004
Profesor Adjunto Universidad Internacional Latinoamericana, Monterrey, 2008.

Jefe del Grupo de Investigaciones de Desarrollo del Lenguaje en la edad preescolar, Instituto Central de Ciencias Pedagógicas, ICCP, de 1989-1996.

Jefe de Colectivo de Autores de Desarrollo del Lenguaje del Plan de Educación Preescolar, 1988-1994. Profesor Consultante, desde 1995.

Jefe del Grupo de Investigaciones de Computación en las edades tempranas, CELEP-ICCP-MINSAP, desde 2001-2005. Investigador principal a la fecha.

Miembro del Grupo de Expertos del Plan de Educación General, Politécnica y Laboral, del Ministerio de Educación de Cuba, desde 1986-1996.

Miembro del Grupo de Expertos AMEI-UNESCO, desde 2004.

Dos cursos de especialización en Pre-grado.

Ha recibido 30 cursos de Postgrado.

Ha realizado y dirigido más de 30 investigaciones en Cuba y en el extranjero, en Psicología y Educación Inicial y Preescolar, la mayoría aplicadas en la institución. Premio de la Academia de Ciencias-ICCP por mejor investigación científica del quinquenio 1986-1990, en Estimulación Temprana.

Ha participado en más 90 eventos científicos, en Cuba y otros países (Rusia, EE.UU., Francia, España, México, Colombia, Brasil, Alemania, República Checa, Ecuador, Venezuela, Perú, Holanda, entre otros), en su mayoría como ponente. Premio UNICEF en el Congreso Pedagogía 93, por mejor investigación en Desarrollo del Lenguaje.

Tiene más de 180 artículos técnicos y científicos, en publicaciones cubanas y extranjeras (Rusia, Checoslovaquia, México, Ecuador, Argentina, Colombia, Brasil, Venezuela, España, EE.UU., entre otros).

Autor, o coautor, de más de 25 libros de la especialidad, editados en Cuba, España, México, entre otros, en temas tales como Informática Infantil, Lenguaje, Bilingüismo, Educación Multicultural, Formación ciudadana, Proyecto educativo, Currículo, Educación para la paz, Adaptación, Educación infantil por vías no formales, Atención clínico-educativa, Modelos pedagógicos de la educación infantil, entre otros. Es co-autor de los Programas educativos y orientaciones metodológicas de Educación Inicial y Preescolar del Ministerio de Educación de Cuba.

Autor de la Prueba FM de Caracterización del desarrollo evolutivo del lenguaje. (validada en 1990). Autor de un método clínico de Estimulación intrauterina (1997).

Ha hecho tres revisiones técnicas de libros de la especialidad, de autores rusos relevantes (Vigotski, Zaporozhets, Leontiev).

Tiene más de 35 años de experiencia docente, de nivel medio y superior, en Cuba y en el extranjero. Ha ejercido docencia en universidades de México, España. EE.UU., Ecuador, Brasil, Venezuela, entre otras.

Ha realizado asesoría de nivel superior en el extranjero, al INNFA de Ecuador, a la Dirección de Educación Inicial de la SEP de México, a la Dirección General de Centros de Desarrollo Infantil, en Monterrey, México, a la Secretaría de Educación de Rondonia, Brasil, a la Fundación Van Leer de Holanda, al Ministerio de Educación de El Salvador, entre otros. Asesor de la Asociación Mundial de Educadores Infantiles desde 1999. Coordinador y presidente científico de los eventos de educación inicial y preescolar de la Dirección General de los Centros de Desarrollo Infantil de Monterrey, México, desde 2001.

Ha tutorado un número indeterminado de Doctorados en Ciencias Médicas y Ciencias Psicológicas y Pedagógicas, así como Tesis de Maestrías y de Grado en Educación Preescolar. Ha fungido como Presidente de Tribunal en más de 40 ocasiones.

Investigador del Instituto de la Infancia y Central de Ciencias Pedagógicas por más de 30 años. Metodólogo-inspector (supervisor, asesor) Nacional de la Dirección de Educación Preescolar del Ministerio de Educación, desde 1971 hasta 1997. Asesor técnico docente e investigador del Centro de Referencia Latinoamericano para la Educación Preescolar, desde 1997. Colaborador investigador del CELEP a partir del 2003. Consultor internacional desde 2003.

Desde 1980 al 1993 mantuvo una labor continua como especialista disertante y consultor en educación infantil de programas educativos en la televisión nacional de difusión masiva, con elevado rating de teleaudiencia. Disertante en diversos programas posteriores a 1993.

Ha recibido numerosas condecoraciones por servicios a la educación infantil, diplomas, resoluciones y oficios de felicitación y reconocimiento a la labor prestada al servicio de la Educación.

Presidente de la Sección de Psicólogos de la Educación, de la Sociedad. de Psicólogos de Cuba, de 1990-2000. Miembro de la Junta Directiva de la Sociedad, en diversos períodos, desde 1991-2000.

Premio Literario nacional en Teatro Infantil, en 1975, en Cuba. Mención en Cuento en otros concursos literarios. Ha publicado literatura de adultos en diversas revistas en Cuba, en ciencia-ficción.

Conoce 4 idiomas extranjeros (inglés, francés, alemán y ruso), y traduce literatura científica de portugués e italiano.

© Asociación Mundial de Educadores Infantiles (AMEI-WAECE) en representación del Comité Organizador del II Congreso Mundial de Educación de la Infancia para la Paz. Morelia (Edo. de Michoacán-México) 5, 6 y 7 de Marzo de 2010.
Sede Central (España) Averroes, 3 –Colonia del Retiro- ES-28007 Madrid, España. Tel: (+34) 915018754 Fax: (+34) 915018746
Sede Morelia (México) Bulevar Garcia de León número 777- Colonia Chapultepec Sur - C.P. 58260 Morelia, Michoacán Tel: (01-443) 340.6460 & (01-443) 340.6461 Fax:(01-443) 314.0193
E-mail: formularios@waece.org Página web: www.waece.org