|
Armando
Trejo
Narrador Oral
Director General del Foro Internacional de Narración
Oral FINO
Mexico
|
Director General del Foro
Internacional de Narración Oral FINO-Proyecto “Cuéntalee”.
Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad
Nacional Autónoma de México (UNAM), así
como comunicación, periodismo y fotografía en
instituciones tales como Extensión Universitaria de la
UNAM, Universidad de las Américas y el INBA. Especialista
y profesor de comunicación oral y de narración
oral escénica. Fotógrafo.
Se vinculó
a la narración oral escénica en 1986 y de 1988
a 2006 fue el Director adjunto de la Cátedra Iberoamericana
CIINOE. Desde 1988 impartió como Profesor Adjunto, cientos
de talleres de narración oral de diferentes niveles en
Colombia, Costa Rica, Cuba, España, México y Venezuela.
Codirigió espectáculos de este arte en varios
países, hasta que en 1996 comenzó a dar talleres
como Profesor Titular en México y poco después
en España, Argentina y Costa Rica. Empezó a dirigir
en 1997 espectáculos que se han presentado con éxito
en reconocidos escenarios iberoamericanos. Ha dirigido y asesorado
diversos espectáculos unipersonales y grupales de narración
oral y lectura en Argentina, Costa Rica, Cuba, España,
Panamá y México.
Los cursos y talleres en los que
ha participado desde 1988 como Profesor Adjunto y como Titular
se han impartido en México en el CNCA, el INBA, la SEP,
el IMSS, el ISSSTE, SOCICULTUR, el Instituto Panamericano de
Alta Dirección de Empresa (IPADE), la UNAM, la Universidad
Panamericana, el Fondo de Cultura Económica y el CEA
de Televisa. Y en España, entre otros, en el Círculo
de Bellas Artes de Madrid, en la Casa de América, en
la Universidad Carlos III y la Universidad Complutense de Madrid.
Ha participado en los principales Festivales de Teatro de Iberoamérica,
desde el Gran Festival de la Ciudad de México y el Festival
Internacional Cervantino hasta el Iberoamericano de Teatro de
Cádiz o el del Sur en Canarias. Como docente realizó
la serie “Aprender a contar cuentos” con la Dirección
General de Televisión Educativa y la Subdirección
de Educación Básica de la SEP, que es trasmitida
en todo el país.
Como
narrador oral se ha presentado en el Festival Internacional
Cervantino, Festival Internacional de Las Artes de San José,
Costa Rica 2000. Muestra Iberoamericana “Contar con Sta.
Fe” Sta Fe y Paraná, Argentina , Muestra Internacional
“Cuento con la Ciudad” Sala M. Ponce del Palacio
del Bellas Artes, Muestra Iberoamericana “Contar con Madrid”,
del Centro Cultural de la Villa de Madrid, España. Muestra
iberoamericana “Contar con la Universidad Complutense”.
Muestra Iberoamericana “Contar con Valladolid” en
el Teatro Calderón, Valladolid, España, en el
Teatro Principal de Olot, Cataluña, España y Gran
Teatro Cervantes de Buenos Aires, Argentina.
Armando Trejo Márquez ha colaborado en lo artístico
y en lo docente con las más prestigiosas instituciones
académicas y culturales de Iberoamérica y México.
En
Iberoamérica.
Universidad Complutense de Madrid (España)
Universidad Carlos III Madrid, España
Universidad de Las Palmas, Gran Canaria
Universidad de La Laguna, Tenerife
Universidad de Alicante, España
Universidad de León, España
Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid, España
Círculo de Bellas Artes de Madrid, España
Centro Cultural de la Villa de Madrid, España
Casa de América, Madrid, España
Instituto de Lenguaje y Desarrollo, España
Fundación Germán Sánchez Ruipérez,
Salamanca, España
Colegio de Doctores y Licenciados en Ciencias y en Filosofía
y Letras de las Palmas, Gran Canaria
Centro de Profesores de Lanzarote, Islas Canarias, España
Teatro Calderón, Valladolid, España
Teatro Albéitar, León España
Congreso Universitario de Teatro: Universidad de Cádiz,
Universidad de Murcia
Nasa Servicios Artísticos, Santiago de Compostela
Festival de Otoño de Madrid
Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz
Festival de Teatro Contemporáneo de Badajoz
Festival de Artes Escénicas para niñas y niños
Teatralia
Festival Internacional de Las Artes de San José, Costa
Rica
Festival Internacional de Teatro de Panamá
Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá, Colombia
Festival del Sur, Islas Canarias
Foro de Teatro de Olot, Cataluña
Fundación Municipal de Cultura de Valladolid, España
Concejalía de Cultura, Santa Cruz de La Palma, Islas
Canarias, España
Consellería de Cultura, Educació i Ciéncia,
Generalitat Valenciana, España
Escuela Municipal de Teatro de Santa Cruz de la Palma, España
Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, Argentina
Foro Internacional de Arte Joven, Sta. Fé, Argentina
Secretaría de Cultura, Rafaela , Argentina
Gran Teatro Cervantes de Buenos Aires, Argentina
Centro Cultural de España en San José, Costa Rica
Unión de Escritores y Artistas de Cuba. La Habana, Cuba
Gran Teatro de la Habana, Cuba
Fundación Alejo Carpentier, Cuba
Universidad Central de Venezuela
Universidad del Estado Lara, Venezuela
Instituto de Cultura de Olot. Departament de Cultura Generalitat
de Catalunya, España
Radio Exterior de España. Programa “Un idioma sin
fronteras” Madrid, España
En México:
Consejo Nacional
para la Cultura y las Artes (CNCA).
Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).
Coordinación Nacional de literatura
Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)
Fondo de Cultura Económica (FCE)
Secretaría de Educación Pública (SEP)
Dirección General de Televisión Educativa
Edusat en el Aula
Festival Internacional Cervantino
México: Puerta de la Américas
Instituto Mora
Instituto Mexicano de la Juventud
Instituto de Asistencia e Integración Social
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE).
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
Universidad Panamericana.
Asociación
para Leer, Escuchar, Escribir y Recrear, A.C. A Leer / IBBY
México
Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas,
(UNAM)
Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía
Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
Colegio de Educación y Desarrollo Integral A.C.
Papalote Museo del Niño
CEA Televisa
La Pirinola A.C.
Casa Lamm
Museo Soumaya.
Centro Cultural de España
CEDART Frida Kahlo INBA
Feria Internacional del Libro de Guadalajara
Feria del Libro de León
Feria Internacional del libro infantil y juvenil INBA-CENART
Instituto Chihuahuense de la Cultura
Secretaria de Cultura de Colima
Biblioteca Central Estatal de Guanajuato
Forum Cultural de León, Gto.
|
|

©
Asociación Mundial
de Educadores Infantiles (AMEI-WAECE)
en representación del Comité Organizador del II
Congreso Mundial de Educación de la Infancia para la Paz. Morelia
(Edo. de Michoacán-México) 5, 6 y 7 de Marzo de 2010.
Sede Central (España) Averroes, 3 –Colonia del Retiro-
ES-28007 Madrid, España. Tel: (+34) 915018754 Fax: (+34) 915018746
Sede Morelia (México) Bulevar Garcia de León número
777- Colonia Chapultepec Sur - C.P. 58260 Morelia, Michoacán
Tel: (01-443) 340.6460 & (01-443) 340.6461 Fax:(01-443) 314.0193
E-mail: formularios@waece.org
Página web: www.waece.org
|