LOS CENTROS EDUCATIVOS CELEBRAN EL
DÍA ESCOLAR DE LA NO VIOLENCIA Y LA PAZ (DENIP)
LUNES 30 DE ENERO DE 2012- "BANDERAS DE DESEOS"

"Consigue la Paz sonriendo a los demás" (La Cabaña del Sarantontón, Tenerife)

EL Día Escolar de la No-violencia y la Paz (DENIP), es una buena oportunidad para profundizar y “llevar a la mente de los niños la necesidad de "construir la defensa de la paz en la mente de los niños. Es particularmente importante que alejemos a las mentes jóvenes de la violencia y las guiemos hacia las virtudes de la tolerancia, la comprensión mutua y la paz, no sólo de acción, sino también de pensamiento y de expresión" que afirmaba el Dr. Koichiro Matsuura, Ex-Director General de la UNESCO.

La actividad que este año desde AMEI-WAECE proponíamos a los centros educativos está basada en la tradición "BANDERAS DE ORACIÓN" de países como Tibet, Nepal y Buthan" .Y es que es difícil no sonreír ante la imagen de cientos de banderines de colores moviéndose al compás del viento. Su mera visión anima, y aún sin comprender su profunda espiritualidad, son capaces de transmitir buenas vibraciones que de alguna manera nos hacen percibir el mundo con mayor positividad y mucho más “colorido”. El verdadero significado de estas banderas, que se trataba de situarlas en el punto más alto posible, donde fuesen rozadas por el viento, para que éste se purifique y lleve consigo las bendiciones y buenos deseos escritos en ellas. Cuando debido al agua o al paso del tiempo las banderas se desgastan, son cambiadas por otras para iniciar un nuevo ciclo.

Hemos recibido gran cantidad de imágenes de las que hemos hecho una pequeña selección que esperamos que disfruteis.

Ludoteca Los Pollitos. Fotos enviadas por Rafi.

 

Escuela infantil Cielo Azul de Madrid. Trabajo realizado por el grupo de 2-3 años. Las fotos nos las ha enviado María, su tutora.
¿Qué es es la Paz? Dar besitos.
¿Qué es la Paz? Hay que compartir

 

Colegio LOS NARANJOS de FUENLABRADA. MADRID. En la celebración participó, no solo Infantil, sino también Primaria y Primer Ciclo de ESO. En E. Infantil colaboraron las seis profes de la misma (2 aulas de 3, otras 2 de 4 y 2 de 5 años). Las fotos las envía Isabel Babiano, Coordinadora de E. Infantil.
   
E.I La Cabaña del Sarantontón.Tenerife
"que todos los niños y niñas tengan los mismos derechos y no solo vean violencia"
"que la paz construya en nuestros niños y niñas vidas llenas de alegría y humanidad"

" que las sonrisas de los niños sean el motor del mundo"
"La paz comienza por una sonrisa" (Madre Teresa de Calcuta)
"Consigue la Paz sonriendo a los demás"

 

Escuela Oficial Urbana Mixta No. 74 "Gabriel Arriola Porres". Las fotos han sido enviadas por Emilia Cabrera de Bolaños e Ileana Isabel Palomo Castillo.

 


La educación en valores, de lo que tanto esta necesitada nuestra sociedad, es algo más que un eje transversal. Hay que buscar actividades que formando habilidades, hábitos, conceptos, nociones y vivencias den como resultado la formación del valor.

Ello lo conseguiremos mediante actividades bien organizadas y concebidas metodológicamente, que permitan que los niños se orienten por sí mismos en su realización, base de orientación que se transfiere a cualquier otra actividad semejante, y que progresivamente forma la capacidad, el motivo o el valor en dependencia de que es lo que se pretenda formar.

En esta sección ofrecemos 40 VOLÚMENES DE actividades -UNA POR CADA VALOR-eminentemente prácticas, encaminadas a la educación EN VALORES en INFANTIL y PRIMARIA. Más detalles en este enlace.

Asociación Mundial de Educadores Infantiles (AMEI-WAECE)