"Consigue la Paz sonriendo a los demás" (La Cabaña del Sarantontón, Tenerife) EL Día Escolar de la No-violencia y la Paz (DENIP), es una buena oportunidad para profundizar y “llevar a la mente de los niños la necesidad de "construir la defensa de la paz en la mente de los niños. Es particularmente importante que alejemos a las mentes jóvenes de la violencia y las guiemos hacia las virtudes de la tolerancia, la comprensión mutua y la paz, no sólo de acción, sino también de pensamiento y de expresión" que afirmaba el Dr. Koichiro Matsuura, Ex-Director General de la UNESCO. La actividad que este año desde AMEI-WAECE proponíamos a los centros educativos está basada en la tradición "BANDERAS DE ORACIÓN" de países como Tibet, Nepal y Buthan" .Y es que es difícil no sonreír ante la imagen de cientos de banderines de colores moviéndose al compás del viento. Su mera visión anima, y aún sin comprender su profunda espiritualidad, son capaces de transmitir buenas vibraciones que de alguna manera nos hacen percibir el mundo con mayor positividad y mucho más “colorido”. El verdadero significado de estas banderas, que se trataba de situarlas en el punto más alto posible, donde fuesen rozadas por el viento, para que éste se purifique y lleve consigo las bendiciones y buenos deseos escritos en ellas. Cuando debido al agua o al paso del tiempo las banderas se desgastan, son cambiadas por otras para iniciar un nuevo ciclo.
Hemos recibido gran cantidad de imágenes de las que hemos hecho una pequeña selección que esperamos que disfruteis.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Asociación
Mundial de Educadores Infantiles (AMEI-WAECE) |