CUENTO
GANADOR |
Título |
Autora |
País |
UN
CHOCOLATE MUY ESPECIAL |
Eva María
Riber Herráez
|
España |
Valores
asociados: Respeto a la diversidad, amor a lo nuestro, amistad
y gratitud
|
PARA
DESCARGAR LAS LÁMINAS (10) DEL CUENTO EN COLOR EN PDF,
HACED CLICK AQUÍ
PARA
DESCARGAR LAS LÁMINAS PARA COLOREAR DEL CUENTO "EL
VIEJO ARBOL", HACED CLICK
AQUÍ
|
UN
CHOCOLATE MUY ESPECIAL |
|
 |
-
Mami, mami, hoy llegó una niña nueva
a la escuela.
- Que bien cariño, ¿Jugaste con ella?
- No mami, la mordí.
- ¿La mordiste? pero, ¿por qué
lo hiciste?, la niña nueva estará muy
triste.
- Mami, yo quería probarla.
- ¿Probarla?
- Si mami, la niña nueva es de chocolate y
otros niños la llamaron negra.
- ¿De chocolate?, ¿Negra? ¡Oh!
Cariño ya entiendo. Ven, acércate, siéntate
junto a mi, quiero contarte una historia… |
 |
Mira
hace muchos años, en un país muy lejano
existía una pequeña aldea en la que
sus habitantes vivían muy tristes, porque el
Sol cada día brillaba tan fuerte que solo les
quedaba la noche para poder salir fuera de sus casas.
Los niños no podían ir a la escuela,
los papás no podían ir al trabajo…
|
 |
-
Pero mami, hoy también brillaba el Sol fuerte
y fuimos a la escuela…
- Tienes razón cariño, pero fíjate,
escucha…
|
 |
En
aquella aldea además de brillar muy fuerte
el Sol, quemaba tanto, que los campos estaban sin
flores, los ríos se secaban y si sus rayos
tocaban en la piel de los aldeanos les producía
unas quemaduras terribles. Entonces un día
una niña pequeña como tú, le
dijo a su mamá:
- Mami, esta noche buscaré al Señor
Sol y le pediré por favor que deje de quemar
nuestros campos, de secar nuestros ríos y de
dañar nuestra piel. Él no me da miedo,
la noche me protegerá y yo me cubriré
muy bien.
|
 |
La
niña subió muy despacito una gran montaña
esperando sin miedo a que el Señor Sol apareciera
en el horizonte.
- ¡Señor Sol, Señor Sol!
- ¿ Quién me despierta tan temprano?,
Aún no ha amanecido- La voz del Señor
Sol era un poco ronca pero la niña no se asustó
y continúo llamándole…
- ¡Señor Sol, Señor Sol por favor
deje de quemar a mi pueblo!
|
 |
Entonces
el Señor Sol abrió sus brillantes y
grandes ojos sorprendiéndose al ver a una niña
pequeña envuelta en telas de muchos colores,
despertándole tan temprano.
- ¿Qué haces aquí pequeña?¿Por
qué llevas esas telas?, apenas puedo verte.
¿No tendrías que estar en la escuela?-
Le preguntó El Señor Sol un poco disgustado-
Entonces la niña le explico con todo detalle
el motivo de su visita.
- Si me quito estas telas, quemarás mi piel
clara y me dolerá mucho- El Señor Sol
se quedó muy pensativo y transcurridos unos
minutos a los que la niña espero pacientemente
le dijo:- Eres muy valiente, y tienes un gran corazón
porque no solo has venido por ti, así que voy
a hacerte un regalo.
|
 |
Buscó
en un bolsillo de su gran bola radiante, sacando de
él unos saquitos que entregó a la niña
diciéndole: - Mira, dentro de estos saquitos
hay unos pequeños escudos mágicos que
protegerán tu piel y a todos los habitantes
de tu aldea. Tu piel se oscurecerá y estará
siempre protegida contra mis fuertes rayos. Para tus
campos y tus ríos,
mandaré a mis amigas las nubes para que preparen
las estaciones de las lluvias y no se olviden de tu
aldea. |
 |
La
pequeña agradeció al Señor Sol
todos sus regalos y marchó rápido hacia
la aldea. Al día siguiente, todos los habitantes
de la aldea habían puesto ya en su piel los
pequeños escudos mágicos que les protegerían
de los fuertes rayos solares. Su piel se oscureció,
¡estaban radiantes! Y la aldea volvió
a la normalidad.
|
 |
-Mami,
entonces, ¿mi amiguita viene de un país
lejano?. – Seguramente cariño, sus abuelitos
o sus antepasados vinieron de lugares donde el Señor
Sol quema mucho y una fina capa de su piel se oscurece
para protegerles. Por eso tu pensaste que tu amiguita
era de chocolate.
-Gracias mami, mañana le daré muchos
besitos a mi nueva amiga, le pediré perdón
y jugaremos juntas. Sabes mami, su cara estaba radiante. |
|
Sobre
la autora del Cuento: Eva María Riber Herráez |
Me
llamo Eva Mª tengo 51 años. Soy maestra. Actualmente
trabajo en un colegio religioso concertado con niños
y niñas de 3º de primaria. Me fascina mi trabajo.
También me fascina escribir cuentos para niños,
adolescentes y algunas veces me atrevo con pequeñas poesías.
En mi vida personal estoy casada desde hace 29 años,
tengo tres hijas dos de ellas ya casadas. Ellas me enseñan
mucho, me inspiran a veces por sus logros otras veces por los
problemas que surgen día a día.
Este cuento se lo dedico a todos esos niños que injustamente
son insultados o rechazados. En especial se lo dedico a mis
nietos a Fran y a Silvia, mis dos preciosos nietos mulatos.
A mis 51 años la vida me ha enseñado mucho, y
he tenido que hacerme fuerte. Mi segunda hija fue mamá
a los 17 años, Mi hija mayor se recupera satisfactoriamente
de un cancer linfático. Volví a tener otra nieta
de mi segunda hija y ya está esperando el tercer bebé.
Escribir, y escribir para niños me fascina. Aunque nunca
he presentado mis cuentos a concursos excepto en Navidad, en
donde he conseguido dos primeros premios, sigo escribiendo en
cuanto tengo un poquito de tiempo
Todos los docentes tenemos una gran suerte. Trabajar con niños.
Os mando un fuerte abrazo desde este Madrid hoy nevado y frío. |
|