Hay dos tipos principales de campamentos, los "Resident camps", que normalmente están en zonas alejadas de las ciudades, en entornos naturales y cuentan con áreas para practicar distintos deportes: natación, equitación, tiro con arco, canoas, etc.
Los monitores viven en cabañas o tiendas de campaña con los "campers", que acuden al campamento en turnos de una o dos semanas. Las cabañas están agrupadas por edades y hay zonas para chicos y zonas para chicas. Los monitores que trabajan como especialistas o en los servicios de apoyo y mantenimiento viven en zonas distintas del campamento.
 
 
El otro tipo de campamento es el "Day camp", que se lleva a cabo en instalaciones urbanas, como colegios, polideportivos, parques, salas de parroquias y otros edificios públicos. Los niños acuden al campamento por la mañana y vuelven a casa por la tarde.
Los monitores internacionales se alojan en residencias o con familias del propio equipo de monitores o de los niños participantes en el programa. Generalmente, se trabaja de lunes a viernes. Los niños pueden permanecer en el programa durante mucho más tiempo, algunos todo el verano.
El programa de los campamentos puede ser de tipo general o tener alguna actividad principal, por ejemplo, baloncesto, natación, gimnasia, informática, ballet, teatro; alguna finalidad específica, por ejemplo,
perder peso, solucionar problemas de aprendizaje; atender a
participantes con necesidades especiales
o pertenecer
a alguna organización social o religiosa.

© Asociación Mundial de Educadores Infantiles 2005