14/07/2025
1133

El 34 por ciento de los niños y adolescentes vive en riesgo de pobreza en España.

La pobreza y la exclusión social en España han aumentado para la infancia en un contexto de mejora general. “Aunque los ingresos medios de la población han mejorado, la infancia sigue siendo el grupo más vulnerable con tasas de riesgo de pobreza más altas que las de las personas adultas”, ha explicado el director de la Plataforma de Infancia…Leer +

B.F. Skinner y la educación: Aportes del conductismo al aprendizaje.

¿Qué hace que un estudiante aprenda de manera efectiva? ¿Cómo se pueden moldear las conductas en el aula para mejorar el aprendizaje? Estas son algunas de las preguntas que Burrhus Frederic Skinner (1904-1990) buscó responder a lo largo de su carrera. Considerado uno de los psicólogos más influyentes del siglo XX, B.F. Skinner revolucionó la educación con su enfoque conductista…Leer +

Los padres que crían hijos mentalmente fuertes y con pensamiento crítico hacen estas siete cosas desde el principio.

A lo largo de miles de sesiones, la Dra. Sheryl Ziegler, psicóloga clínica ha detectado patrones claros: los padres que cultivan la fortaleza emocional y el pensamiento crítico en sus hijos no tienen recetas mágicas, pero sí una serie de hábitos que repiten de forma consistente. Y lo más curioso es que no son grandes gestos, sino pequeñas 'semillas' diarias…Leer +

17 de Julio: Día Mundial del Emoji.

El Día Mundial del Emoji realmente fue una invención de Jeremy Burge fundador del sitio web Emojipedia, un lugar creado exclusivamente para explicarle a todo el mundo el significado visual que tiene cada emoji existente en el ciberespacio. The New York Times aclaró en una entrevista con Burge, que se había elegido específicamente ese día debido a la forma en que se muestran los emojis en el calendario de los Iphones…Leer +

¿Es TDAH o inmadurez?

Los estudios demuestran que los niños que se encuentran entre los más jóvenes de su clase tienen muchas más probabilidades de ser diagnosticados con TDAH que los niños mayores. Eso sugiere que algunos niños que no tienen TDAH están siendo mal diagnosticados. Simplemente tienen una menor madurez. Y ser menos maduros puede significar ser menos capaces de quedarse quietos, prestar atención y esperar su turno…Leer +

La enseñanza híbrida: una oportunidad que no deberíamos dejar pasar (dos veces).

La enseñanza híbrida se popularizó en la post pandemia, cuando comenzamos a regresar a las aulas, pero aún era necesario respetar las distancias de seguridad. Para cumplir esa norma, se nos ocurrió una solución que parecía razonable: que la mitad del alumnado asistiera de forma presencial y la otra mitad lo hiciera desde casa, en modalidad online…Leer +

Desarrollo de las relaciones interpersonales en niños de tres años.

 La tesis para obtener el título profesional de licenciado en educación inicial de Gisela Estefani Mego Perez y Esmeralda Narro Ruiz para la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública de Celendín, Perú  tuvo como objetivo determinar el nivel de influencia que ejerce el trabajo colaborativo en el desarrollo de las relaciones interpersonales en niños de tres años de la institución educativa inicial de Celendín…Leer +

Las pantallas no causan TDAH, pero sí dificultan la concentración.

Rafa Guerrero es psicólogo, doctor en educación y un referente dentro y fuera de las redes sociales en temas de apego, TDAH, trauma y gestión emocional. Muchos padres agradecen sus mensajes directos y sin filtros. El también director de Darwin Psicólogos y autor de varios libros charla con Psicología y Mente sobre cómo la crianza influye en la vida adulta…Leer +

El matrimonio infantil: una realidad a erradicar.

El matrimonio infantil se define como cualquier unión formal o informal en la que al menos uno de los cónyuges es menor de 18 años. Según UNICEF, aproximadamente 640 millones de mujeres en el mundo se casaron siendo niñas. La mayoría de los casos involucran a niñas casadas con hombres mayores, lo que genera una relación de poder desigual y perpetúa ciclos de pobreza y violencia…Leer +

Alemania confía el preescolar y toda la educación obligatoria al Ministerio de Familia

Tanto el preescolar como toda la educación obligatoria, incluidos parte de los ciclos de formación profesional, pasarán a depender del Ministerio de Familia. El hasta ahora Ministerio Federal de Educación e Investigación se convertirá en el nuevo Ministerio de Investigación, Tecnología y del Espacio. De este último dependerá la formación profesional avanzada y las universidades…Leer +

Una nueva mirada científica revela que los bebés pueden recordar desde los primeros meses.

Un estudio reciente publicado en la revista Science desafía la arraigada creencia de que los bebés no pueden formar recuerdos duraderos debido a la inmadurez de su cerebro.

La investigación, liderada por un equipo de científicos de las universidades de Yale y Columbia, demuestra que incluso niños de apenas 12 meses son capaces de almacenar recuerdos episódicos, aquellos vinculados a eventos concretos en tiempo y espacio…Leer +

¿Qué es la salud mental?

La salud mental es un componente esencial del bienestar humano, pero su comprensión y cuidado todavía enfrentan estigmas y malentendidos, especialmente entre diferentes grupos etarios. Esta nota busca desglosar, con base científica, qué significa salud mental en niños, adolescentes y adultos, cómo se manifiestan sus alteraciones y qué podemos hacer para fortalecerla desde una perspectiva preventiva, comunitaria y clínica…Leer +

Estas actividades están pensadas para pequeños astronautas emocionados por explorar las maravillas del cosmos…Leer +

Digamos adiós a las aburridas hojas de ejercicios y demos la bienvenida a actividades matemáticas prácticas para preescolares que despiertan el interés por aprender matemáticas…Leer +

A las abejas les encanta el clima cálido, así que nos inspiramos y creamos esta encantadora y divertida manualidad de huellas de manos de abejas que les encantará a los niños...Leer +

El reconocimiento de las letras es la piedra angular del éxito en la lectura. La letra C, con su forma curva y sus sonidos versátiles, ofrece una excelente oportunidad para el aprendizaje multisensorial...Leer +

Los Hot Wheels forman parte de la caja de juguetes de todos los niños apasionados por los coches desde 1968. Aquí tenemos 30 páginas para colorear de Hot Wheels...Leer +

Estas actividades con animales de granja son un gran complemento para las actividades en clase...Leer +

Solo necesitarás piedras y pintura para exteriores para crear estos coloridos marcadores de jardín que resisten las inclemencias del tiempo…Leer +

Nuestro portal web contiene una enorme colección de materiales que son muy útiles para los educadores. Una muestra de ello es el Libro de los Cuentos del Mundo. En esta ocasión destacamos el cuento de la educadora argentina Mónica Patricia Ríos, “ANDI” que resultó seleccionado en la 1ª edición de nuestros concursos de cuentos. …Para leer el texto completo, acudir a este enlace.
 

 

En los eventos organizados por nuestra Asociación en diferentes países de habla hispana han participado numerosos e importantes expertos que nos han compartido sus experiencias y trabajos. Por ejemplo, citamos la experiencia significativa presentada por Mamen Rufete “Presentaciones estéticas del material para aulas de 0 a 1 año” que impartió en nuestro Congreso Internacional Situaciones de aprendizaje con metodologías activas en el Primer Ciclo de la Educación Infantil  de 2023 y que podemos ver en este enlace.

Los educadores siempre estamos recopilando materiales para usar en nuestra aula. Un ejemplo de ellos son las numerosas tarjetas de fijación visual que hemos visto en muchas aulas. Nuestra Asociación tiene una amplia colección de estas tarjetas ilustradas por Marta Garrido que podemos usar en el aula, como carteles, bits de inteligencia, fichas de memory y más. Tenemos, por ejemplo, la serie sobre AVES  que podemos ver en este enlace.



En el Canal de la Asociación Mundial de Educadores Infantiles (AMEI-WAECE) en FACEBOOK nuestros lectores y amigos pueden encontrar cuentos y muchos más recursos para educar a los más pequeños. Destacamos los videos que inspiran, que podemos usar en las redes sociales o para reuniones de padres. Esta semana les compartimos el video “Lo que no se ve... sobre el primer ciclo de infantil” que podemos ver aquí.

 

Reconocida como la primera Embajadora de la Música por la Paz, la voz de Natalia Lafourcade, una oda al amor, a la libertad y a la vida, ha traspasado las fronteras de su país para conmover e inspirar con sus letras a generaciones de todas las edades alrededor del mundo. Además de su alabado talento para la composición y el canto, su activismo por la preservación de los orígenes y costumbres ancestrales la hacen una guardiana de la memoria cultural de México…Ver la entrevista aquí

El municipio de Rosario de La Paz fue el escenario este domingo de una nueva edición del «Festival Tradiciones de Mi Tierra», una actividad impulsada como parte de la colección «Árbol de Vida». La idea es que los niños y niñas aprendan sobre la diversidad cultural de El Salvador”, y pudieron apreciar estaciones representativas de tradiciones como los farolitos, el Día de la Cruz, los canchules de Nahuizalco y las flores de Panchimalco…Leer +


   

 



Uno de esos juegos que abarcan diferentes aptitudes es Forestry, bello y elegante a la vez que eficaz. Dispone de 17 mundos en los que los chavales podrán controlar y manejar el entorno y los animales que los habitan, combinando elementos y resolviendo algunos sencillos puzles en el camino. Ha sido diseñada para chavales a partir de los 3 años y está disponible para plataformas iOS y Android, siendo en ambos casos de descarga gratuita…Leer +

Esta semana recomendamos DOS  valores  para trabajar con los niños utilizando los cuadernillos del Programa de Educación para la Paz de AMEI-WAECE “Educando la Personalidad del Niño y sus valores” que se pueden ver en este enlace. Los temas elegidos de esta semana son:

SINCERIDAD.

La sinceridad se define como sencillez, pureza, ingenuidad, veracidad, modo de expresarse libre de fingimiento. La persona sincera es aquella que se expresa sin doblez, veraz, real, que no finge. Lo contrario de esta cualidad es fingir algo que realmente no se siente, por ejemplo, decir algo para agradar a otros cuando realmente no lo sentimos…
 

SOLIDARIDAD.

La solidaridad se define como la adhesión circunstancial a la causa o acción de otros, el apoyo a una causa ajena, la adhesión voluntaria a dichas causas. Por lo tanto, la solidaridad es saber respetar y ayudar en lo posible a los demás. Es un valor que consiste en mostrarse unido a otras personas o grupos, compartiendo sus intereses y sus necesidades...

Ways to Be Happier.

Scientists say walking tall with swinging arms helps you feel more positive. Even if you're not feeling happy, a spirited stroll can help you fake it till you make it. Want to lift your spirits? Lift the corners of your mouth. When you smile like you mean it, you can change your brain’s chemistry and feel happier…Read more here.

Daily Chats and Nature Boost Mental Health.

A new study reveals that simple daily behaviors, such as chatting with friends, spending time in nature, and engaging in mentally stimulating activities, are strongly linked to improved mental well-being. People who connected socially every day scored notably higher on mental health measures than those who did so rarely. Other beneficial activities included physical exercise, helping others, and practicing spirituality…Read more here.

Teaching Kids How to Deal With Conflict.

No one likes dealing with conflict. But no matter how hard we try to avoid them, arguments, fights and disagreements are a fact of life — for adults and for kids. And not dealing with conflicts when they arise can negatively impact relationships and lead to further interpersonal challenges down the road.  Conflict may not be pleasant, but it doesn’t have to feel catastrophic…Read more here.
Aviso legal:
Protección de datos. - ASOCIACION MUNDIAL DE EDUCADORES INFANTILES (AMEI-WAECE) le informa que su dirección de correo electrónico, así como el resto de sus datos personales serán usados para nuestra relación y poder prestarle nuestros servicios. Dichos datos son necesarios para poder relacionarnos con usted, lo que nos permite el uso de su información dentro de la legalidad. Asimismo, podrán tener conocimiento de su información aquellas entidades que necesiten tener acceso a la misma para que podamos prestarle nuestros servicios. Conservaremos sus datos durante nuestra relación y mientras nos obliguen las leyes aplicables. En cualquier momento puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla si fuese incorrecta y eliminarla una vez finalizada nuestra relación. También tiene derecho a solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar alguno de estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: ASOCIACION MUNDIAL DE EDUCADORES INFANTILES (AMEI-WAECE), con dirección en Calle Doctor Esquerdo, 105 - 28007 Madrid (España.
En caso de que entienda que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es).
Confidencialidad. - El contenido de esta comunicación, así como el de toda la documentación anexa, es confidencial y va dirigida al destinatario del mismo. En el supuesto de que usted no fuera el destinatario, le solicitamos que nos lo indique y no comunique su contenido a terceros, procediendo a su destrucción.
Exención de responsabilidad. - El envío de la presente comunicación no implica la obligación por parte del remitente de controlar la ausencia de virus, gusanos, troyanos y/o cualquier otro programa informático dañino, correspondiendo al destinatario disponer de las herramientas de hardware y software necesarias para garantizar tanto la seguridad de su sistema de información como la detección y eliminación de programas informáticos dañinos. ASOCIACION MUNDIAL DE EDUCADORES INFANTILES (AMEI-WAECE) no se responsabiliza de los daños y perjuicios que tales programas informáticos puedan causar al destinatario.
Asociación Mundial de Educadores Infantiles (AMEI-WAECE) - Calle Doctor Esquerdo, 105 - 28007 Madrid (España)
Tel.: 914 009 647 - 600 010 687 - Página web: www.waece.org E-mail: consultas@waece.org
Copyright Asociación Mundial de Educadores Infantiles - 2025