06/10/2025
1139

España pierde más de 300.000 escolares de Infantil en diez años.

La caída del alumnado de Segundo ciclo de Educación Infantil se ha acelerado en los últimos diez años y España ha perdido más de 300.000 niños como consecuencia de la bajada de la natalidad, que está transformando el sistema educativo y repercutiendo sobre todo en la enseñanza pública.

Solo en el último año, la red pública ha perdido más de 24.000 alumnos de entre 3 y 5 años…Leer +

Los cereales infantiles son peores que hace 10 años.

Los cereales infantiles son uno de los alimentos que no falta en muchos hogares. Su practicidad los ha convertido en un desayuno al que muchos padres recurren, pues es una opción que facilita mucho la rutina matutina. Sin embargo, por mucho que el marketing diga que son saludables, éstos raramente son nutritivos y son muchos los estudios que se han realizado sobre ellos…Leer +

¿A qué edad nos hacemos oficialmente viejos?

Suele decirse, jocosamente, que nos hacemos viejos cuando empezamos a emitir 'ruiditos' al sentarnos o levantarnos del sofá. También que 'ya no hay vuelta atrás' una vez que aparecen las primeras canas. La realidad, sin embargo, es bastante más compleja. Decididos a determinar la edad exacta a la que envejecemos, un grupo de científicos de la Universidad de Stanford…Leer +

Semana Internacional de la Crianza en Brazos

Cada primera semana de octubre desde el año 2008, se ha venido celebrando en varios países la Semana Internacional de la Crianza en Brazos. Una fecha que busca educar a las personas, sobre todo a los padres primerizos, sobre las muchas ventajas que acarrea el criar al bebe cercano a ellos. Los estudios han demostrado que los niños que son porteados, presentan mucha más seguridadLeer +

'Ventanas de oportunidad' para el desarrollo cerebral del niño.

La neuro plasticidad se entiende como la capacidad que tiene el cerebro para reorganizarse y formar nuevas conexiones neuronales a lo largo de la vida. Esta habilidad alcanza su punto máximo durante la infancia, una etapa en la que las experiencias y estímulos adecuados pueden tener un impacto profundo en el desarrollo cognitivo, emocional y social de los niños…Leer +

Crianza consciente.

Ser padres puede ser estresante. Ser padres de niños con necesidades especiales puede serlo aún más y puede causar ansiedad, depresión y problemas matrimoniales. La práctica de la atención plena puede ayudar a aliviar el estrés y prevenir estos problemas. Y puede hacer que te conviertas en un mejor padre o madre. La atención plena está concebida para ayudarte a percibir tus emociones…Leer +

Privacidad infantil en la era digital.

El trabajo de fin de grado de Nieves Torres “Privacidad infantil en la era digital: el impacto del sharenting en la identidad de los menores” analiza el fenómeno del sharenting, entendido como la exposición de menores en redes sociales por parte de sus progenitores. A través de una revisión teórica y legal, y mediante una metodología empírica basada en encuestas y análisis de contenido…Leer +

Los niños que aprenden estas habilidades desde pequeños tienen mayor éxito en la vida.

Ser padres es criar a nuestros hijos no solo con amor y cuidados, sino también educarles y prepararles para la vida, ayudándoles a ser personas seguras, autónomas e independientes. Naturalmente, nuestro principal deseo es que nuestros hijos sean felices, pero otra cosa que deseamos para ellos es que tengan éxito en la vida y sean capaces de alcanzar sus metas, sueños y anhelos…Leer +

Los cortes de digestión en niños: mitos y verdades.

Aunque, en los últimos años, la idea ha empezado a ser cuestionada, la realidad es que sigue habiendo dos bandos de padres: los que creen y los que no creen en los cortes de digestión. Lo que la mayoría se pregunta es qué hay de verdad y qué hay de mito en esa teoría tan extendida aún…Leer +

Yolanda López, doctora en Educación: “Necesitamos creer en una escuela más inclusiva, más equitativa y socialmente transformadora”

Yolanda López Iglesias doctora en Educación y autora de ‘Educar personalizando, personalizar educando’ defiende una pedagogía que reconoce que cada alumno es único con unas características personales, familiares y académicas, lo que ofrece al menor una respuesta más adecuada a sus necesidades y ritmos de aprendizaje…Leer +

Los niños, víctimas y esperanza frente a la crisis climática: "Está en juego su futuro".

Solo un 30% de los planes contra el cambio climático tienen medidas concretas enfocadas a proteger a los niños. Un niño nacido hoy vivirá entre dos y seis veces más extremos climáticos que su abuelo. Ese infante, recién llegado a este mundo, tendrá que cargar con el legado climático de generaciones pasadas. Incluida la nuestra…Leer +

12 actividades musicales Montessori.

En Montessori, el método de aprendizaje que favorece la autonomía de los niños dándole libertad para aprender, explorar y jugar, la educación musical tiene un papel muy importante. Sucede que a través de la música, también es posible fomentar el desarrollo del niño en todas sus áreas, desde lo cognitivo y lo físico hasta lo social y emocional…Leer +

Nuestro Canal de YouTube ofrece muchos materiales pero queremos recomendar la excepcional colección de cuentos animados, escritos por autores de muchos países diferentes y bellamente ilustrados. Por ejemplo, Iztelina y los Rayos de Sol., que podemos ver en este enlace.

Los juegos al aire libre proporcionan una excelente manera de estimular a los niños de distintas formas: hacen ejercicio, fomentan la relación con otros niños, aprenden valores, estimulan la creatividad, bajan la ansiedad y, en general, es fuente de bienestar. Aquí tenemos 15 juegos para probar…Leer +

Aquí encontramos un bonito cuaderno de dibujo protagonizado por capibaras, con ilustraciones dulces y escenarios relajantes que invitan a colorear, copiar o completar con imaginación…Leer +

La leyenda de la Torre de Babel es una historia muy antigua que aparece en la Biblia. Aunque fue escrita hace miles de años, su mensaje sigue siendo muy actual y valioso para los niños y niñas de hoy…Leer +

La leyenda del maíz nos cuenta cómo los dioses regalaron este preciado grano a los humanos, enseñándonos valores como la gratitud, la paciencia y el respeto por la naturaleza…Leer +

¿Qué mejor forma que aprender jugando? Pues para eso, podemos usar este dominó, ideal para aprender el vocabulario del verano en inglés…Leer +

Tenemos el enlace a un cuaderno teacch para trabajar los números. Los niños tendrán varias tarjetas en la parte de arriba de cada página y deberán seleccionar dependiendo del número que aparece en la parte de abajo…Leer +

Nuestro portal web contiene una enorme colección de materiales que son muy útiles para los educadores. Una muestra de ello es el Libro de los Cuentos del Mundo. En esta ocasión destacamos el cuento de la educadora española Patricia Cabrejas, “El estornudo Pirulo” que resultó seleccionado en la 2ª edición de nuestros concursos de cuentos. …Para leer el texto completo, acudir a este enlace.
 

 

En los eventos organizados por nuestra Asociación en diferentes países de habla hispana han participado numerosos e importantes expertos que nos han compartido sus experiencias y trabajos. Por ejemplo, citamos la ponencia del Profesor Alberto Sánchez “Actuaciones ante situaciones de emergencia” que impartió en nuestro Congreso Internacional Buscando la excelencia educativa de 2016 y que podemos ver en este enlace.

Los educadores siempre estamos recopilando materiales para usar en nuestra aula. Un ejemplo de ellos son las numerosas tarjetas de fijación visual que hemos visto en muchas aulas. Nuestra Asociación tiene una amplia colección de estas tarjetas ilustradas por Marta Garrido que podemos usar en el aula, como carteles, bits de inteligencia, fichas de memory y más. Tenemos, por ejemplo, la serie sobre LOS ALIMENTOS que podemos ver en este enlace.


En el Canal de la Asociación Mundial de Educadores Infantiles (AMEI-WAECE) en FACEBOOK nuestros lectores y amigos pueden encontrar cuentos y muchos más recursos para educar a los más pequeños. Destacamos los videos que inspiran, que podemos usar en las redes sociales o para reuniones de padres. Esta semana les compartimos el video GRACIAS. 5 de octubre, Día Mundial de los Docentes que podemos ver en este enlace.


El mito de la media naranja, las relaciones tóxicas o el síndrome de Wendy y Peter pan. Son algunos de los temas que aborda en esta entrevista el psicólogo Luis Muiño para “dejar de romantizar” el amor romántico: “El amor romántico es como un hechizo. Nos engaña con una visión idealizada del otro”. Y añade: “Cuando el hechizo se rompe, a menudo descubrimos que nuestra pareja es alguien diferente al que creíamos ver”. Ver el video aquí.

El 60% de las escuelas de El Limón, en Jalisco, tienen huertos donde siembran sin químicos para mejorar la relación con el medio ambiente, la salud y la alimentación. Víctor Castillo Parra, director de Agroecología y fomento agropecuario del municipio, explica que la alcaldía apoya los huertos escolares con capacitaciones y dona insumos como tierra, semillas y herramientas…Leer +


   

 



Duolingo ABC es una de las mejores aplicaciones para preescolares que se centra en enseñar a los niños los fundamentos de la lectura y la escritura en su lengua materna. Utiliza lecciones gamificadas e imágenes coloridas para que el aprendizaje sea divertido. Algunas características importantes son que se trata de aprendizaje basado en la fonética, con historias y actividades interactivas y que permite  el seguimiento del progreso…Leer +

Esta semana recomendamos DOS  valores  para trabajar con los niños utilizando los cuadernillos del Programa de Educación para la Paz de AMEI-WAECE “Educando la Personalidad del Niño y sus valores” que se pueden ver en este enlace. Los temas elegidos de esta semana son:

LABORIOSIDAD.

La laboriosidad significa así hacer con cuidado y esmero las tareas, labores y deberes propios en determinadas circunstancias, en la que el trabajo es el estado inicial, y donde luego el hacerlo bien y tomando en cuenta los detalles lo convierte en un valor. La laboriosidad conlleva el desarrollo de otros valores, como son el esfuerzo, la persistencia, el orden.
 

COOPERACION Y AYUDA MUTUA.

La cooperación es el obrar conjuntamente con otro u otros para un mismo fin, una actuación conjunta que persigue un propósito común. También se define como la acción simultánea de dos o más agentes que obran juntos y producen un mismo e idéntico efecto. De igual manera es en ocasiones conceptuada como la ayuda, auxilio o socorro que se presta…

Help from toddlers.

The next time you’re around a toddler you know, try this simple mini experiment: Purposely drop something on the floor near them but act as though it were an accident. Perhaps exclaim ‘oh no!’ Next, observe how they respond. Chances are, the toddler will notice what happened, understand it was an accident, and instinctively pick up the dropped object to hand back to you…Read more here.

Spending time in nature.

These days, kids spend much more time inside, mostly thanks to technology. Spending time outdoors isn’t just enjoyable — it’s also necessary. Many researchers agree that kids who play outside are happier, better at paying attention, and less anxious than kids who spend more time indoors. Spending time in nature can build their confidence. There’s a lot less structure than most types of indoor play…Read more here.

Young multilingual learners.

Three common supports—visuals, sentence frames, and pair-share can provide elementary school multilingual learners with the metacognitive skills they need to effectively integrate those supports. Visuals include anchor charts, story maps, and word definitions that are posted around the classroom as permanent resources. Think aloud: Modeling internal thinking out loud serves as a reminder for students about the resources they have available to them…Read more here.
Aviso legal:
Protección de datos. - ASOCIACION MUNDIAL DE EDUCADORES INFANTILES (AMEI-WAECE) le informa que su dirección de correo electrónico, así como el resto de sus datos personales serán usados para nuestra relación y poder prestarle nuestros servicios. Dichos datos son necesarios para poder relacionarnos con usted, lo que nos permite el uso de su información dentro de la legalidad. Asimismo, podrán tener conocimiento de su información aquellas entidades que necesiten tener acceso a la misma para que podamos prestarle nuestros servicios. Conservaremos sus datos durante nuestra relación y mientras nos obliguen las leyes aplicables. En cualquier momento puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla si fuese incorrecta y eliminarla una vez finalizada nuestra relación. También tiene derecho a solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar alguno de estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: ASOCIACION MUNDIAL DE EDUCADORES INFANTILES (AMEI-WAECE), con dirección en Calle Doctor Esquerdo, 105 - 28007 Madrid (España.
En caso de que entienda que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es).
Confidencialidad. - El contenido de esta comunicación, así como el de toda la documentación anexa, es confidencial y va dirigida al destinatario del mismo. En el supuesto de que usted no fuera el destinatario, le solicitamos que nos lo indique y no comunique su contenido a terceros, procediendo a su destrucción.
Exención de responsabilidad. - El envío de la presente comunicación no implica la obligación por parte del remitente de controlar la ausencia de virus, gusanos, troyanos y/o cualquier otro programa informático dañino, correspondiendo al destinatario disponer de las herramientas de hardware y software necesarias para garantizar tanto la seguridad de su sistema de información como la detección y eliminación de programas informáticos dañinos. ASOCIACION MUNDIAL DE EDUCADORES INFANTILES (AMEI-WAECE) no se responsabiliza de los daños y perjuicios que tales programas informáticos puedan causar al destinatario.
Asociación Mundial de Educadores Infantiles (AMEI-WAECE) - Calle Doctor Esquerdo, 105 - 28007 Madrid (España)
Tel.: 914 009 647 - 600 010 687 - Página web: www.waece.org E-mail: consultas@waece.org
Copyright Asociación Mundial de Educadores Infantiles - 2025