24/11/2025
1146

Menos niños, más plazas públicas.

Una de cada cuatro escuelas infantiles privadas en España ha cerrado en los últimos cinco años. Así lo reportan las principales organizaciones patronales y sindicales del sector. Las razones son varias, aunque hay dos principales: la menor natalidad en el país y el aumento de centros y plazas públicas para bebés y niños de cero a tres años…Leer +

Los padres no deben tener miedo a retirar las pantallas a sus hijos.

María Solano, profesora de la Universidad CEU San Pablo y autora de 'Pantallas, qué remedio', tiene un mensaje muy alentador para los padres: «Siempre estamos a tiempo de que nuestros hijos consuman menos tecnología. No pasa nada porque en vacaciones hayan estado más horas con pantallas. Cada vez hay más casos de niños y adolescentes con problemas de salud mental por un uso inadecuado de sus dispositivos…Leer +

Iceberg de la ira para niños.

La metáfora del iceberg puede ayudar a niños, padres y educadores a explorar las capas ocultas de emociones que se camuflan bajo la emoción más evidente: la ira.

“La punta del iceberg” es una expresión muy conocida que sugiere que lo que ves o sabes sobre un tema es solo una pequeña parte de una realidad mucho más grande y desconocida…Leer +

Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

El 25 de noviembre se celebra el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, para visibilizar la violencia contra las mujeres y niñas a nivel mundial y trabajar para su prevención y erradicación.

Se pretende implicar a todos los países del mundo para que desarrollen políticas para la erradicación de la violencia de género…Leer +

La ansiedad, ¿la padecemos todos sin saberlo?

¿Es posible que padezcamos ansiedad sin saberlo? La respuesta es sí. La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante el estrés o el peligro, pero cuando se presenta de forma constante y silenciosa puede pasar desapercibida. Muchas personas viven con síntomas leves o intermitentes sin identificar que están relacionados con un trastorno emocional…Leer +

Nueve medicamentos que no debemos dar a los niños.

Los niños pequeños son mucho más propensos que los adultos a tener reacciones adversas a los medicamentos, por lo cual darle a tu pequeño medicamentos con o sin receta médica, incluso medicinas herbales, es un asunto serio. Estos son los nueve medicamentos que no debemos administrar a niños en edad preescolar o escolar…Leer +

Por qué los niños necesitan pasar tiempo en la naturaleza.

A principios de los ochenta, un biólogo de la Universidad de Harvard llamado Edward O. Wilson propuso una teoría llamada biofilia, la cual plantea que los humanos se sienten instintivamente atraídos hacia su entorno natural. Pero muchos padres del siglo XXI cuestionarían esta teoría, ya que ven a sus hijos expresar una clara preferencia por sentarse en un sofá frente a una pantalla en lugar de jugar afuera…Leer +

Evitación patológica de la demanda en niños

Todos los niños evitan hacer las cosas que les piden de vez en cuando. Pero algunos llegan al extremo de evitar o resistirse a todo lo que perciben como una exigencia. La evasión puede adoptar muchas formas, como poner excusas, crear distracciones, concentrarse intensamente en otra cos, retraerse, escapar o tener una crisis o un ataque de pánicoLeer +

Elsa Punset, «Buscar lo que nos aporta alegría es el mejor hábito para tener salud mental»

Una metáfora bella y potente. El cuidado de un pequeño gorrión que llega a ella por azar es el hilo conductor del viaje de autoconocimiento que propone la escritora y divulgadora Elsa Punset (@elsapunset) en su libro 'Alas para volar' (Destino). En esta obra aborda los grandes temas que acompañan a esa etapa crucial en la que uno, por diversas circunstancias, se enfrenta a un cambio vital…Leer +

Cómo evitar el efecto 'popcorn brain'

Internet y las redes sociales son espacios en el que los jóvenes pueden descubrir contenidos, nuevos intereses, socializar con su grupo de amigos..., pero lo cierto es que si no hay cierto control sobre el tiempo que se emplea con las pantallas es muy fácil pasar del «uso» al «abuso» y que, por esta causa, abandonen otras actividades…Leer +

El gasto inteligente en educación.

En educación es decisivo cómo se invierte cada recurso de manera eficiente. Este enfoque, que llamamos gasto inteligente en educación, busca generar mayor impacto en los aprendizajes.
La publicación Gasto Inteligente en educación escolar en América Latina y el Caribe ofrece un análisis del financiamiento educativo en América Latina y el Caribe (ALC)…Leer +

Señales tempranas de desafíos de aprendizaje

Las discapacidades del aprendizaje (LD) se diagnostican cuando un niño tiene problemas significativos con una habilidad o materia académica específica, como las matemáticas o la lectura. Las discapacidades del aprendizaje se definen por un desfase entre lo que se espera que un niño pueda hacer desde el punto de vista del desarrollo y lo que en realidad puede hacer…Leer +

Nuestro Canal de YouTube ofrece muchos materiales pero queremos recomendar la excepcional colección de cuentos animados, escritos por autores de muchos países diferentes y bellamente ilustrados. Por ejemplo, El otro rey, que podemos ver en este enlace.

En el hemisferio sur el calor aprieta y los niños necesitan moverse, refrescarse y jugar. Pero con muy poco podemos montar en el parque una sesión de juegos de agua divertida, segura y sin empapar todo el salón…Leer +

Lo mejor de esta receta de slime con forma de tiburón es que es comestible, lo que lo convierte en el slime perfecto para los niños pequeños y en edad preescolar que podrían darle un mordisco…Leer +

Aquí hay una plantilla de tiburón imprimible gratuita para recrear tu propia manualidad de tiburones…Leer +

Esta manualidad con el nombre del autobús escolar es una forma divertida de fomentar la creatividad de los niños mientras practican cómo se escribe su nombre…Leer +

Con estas láminas imprimibles de puntos sobre el océano, los niños pueden unir los puntos para descubrir diversas criaturas marinas mientras desarrollan habilidades esenciales…Leer +

Estas sencillas páginas para colorear de cohetes son ideales para una unidad sobre el espacio o incluso para una fiesta de cumpleaños espacial…Leer +

Nuestro portal web contiene una enorme colección de materiales que son muy útiles para los educadores. Una muestra de ello es el Libro de los Cuentos del Mundo. En esta ocasión destacamos el cuento de la educadora venezolana Ma. Julieta Cedeño, “El diamante que nunca se termina” que resultó seleccionado en la 1ª edición de nuestros concursos de cuentos…Para leer el texto completo, acudir a este enlace.
 

 

En los eventos organizados por nuestra Asociación en diferentes países de habla hispana han participado numerosos e importantes expertos que nos han compartido sus experiencias y trabajos. Por ejemplo, citamos la ponencia de la Profesora Silvia Rodríguez “El aprendizaje del inglés: consejos, técnicas y juegos desde la óptica del maestro” que impartió en nuestro Congreso Internacional Congreso Experiencias. Aprendizaje Activo. Competencias Y Retos Del Siglo 21 de 2023 y que podemos ver en este enlace.

Los educadores siempre estamos recopilando materiales para usar en nuestra aula. Un ejemplo de ellos son las numerosas tarjetas de fijación visual que hemos visto en muchas aulas. Nuestra Asociación tiene una amplia colección de estas tarjetas ilustradas por Marta Garrido que podemos usar en el aula, como carteles, bits de inteligencia, fichas de memory y más. Tenemos, por ejemplo, la serie sobre MATERIAL DE CLASE  que podemos ver en este enlace.


En el Canal de la Asociación Mundial de Educadores Infantiles (AMEI-WAECE) en FACEBOOK nuestros lectores y amigos pueden encontrar cuentos y muchos más recursos para educar a los más pequeños. Destacamos los videos que inspiran, que podemos usar en las redes sociales o para reuniones de padres. Esta semana les compartimos el video “¿Recordamos juntos los Derechos de los niños?” que podemos ver aquí.


Vicent Botella i Soler es físico teórico y divulgador, con una mirada lúcida y provocadora sobre el papel del pensamiento científico en la sociedad contemporánea. En su obra ¿Por qué pensamos como pensamos? traza un recorrido fascinante en el que explora cómo los grandes marcos científicos han moldeado nuestras ideas, valores y formas de convivir y pensar. Podemos ver el video de su charla en este enlace.

Un estudio de la Universitat Rovira i Virgili destaca que los niños con autismo tienen hasta tres veces más riesgo de sufrir problemas emocionales, como depresión y ansiedad. Si además los niños tienen déficit de atención con hiperactividad, una comorbididad que muchas veces no se detecta, este riesgo aumenta hasta cuatro o cinco veces…Leer +


   

 



Jump Start Preschool Magic of Learning

JumpStart Preschool Magic of Learning es una aplicación móvil diseñada para niños en edad preescolar que ofrece una aventura de aprendizaje mágica con 15 juegos que enseñan más de 10 habilidades matemáticas, de prelectura y de pensamiento crítico. La aplicación está disponible en múltiples plataformas. Es una herramienta en la que confían más de 30 millones de padres, ya que garantiza una experiencia divertida y educativa para los niños pequeños…Leer +
Esta semana recomendamos DOS  valores  para trabajar con los niños utilizando los cuadernillos del Programa de Educación para la Paz de AMEI-WAECE “Educando la Personalidad del Niño y sus valores” que se pueden ver en este enlace. Los temas elegidos de esta semana son:

SENSIBILIDAD.

El término sensibilidad se plantea como la facultad de sentir, propia de los seres humanos y la propensión natural del hombre a dejarse llevar de los afectos de compasión, humanidad y ternura. Asimismo, refleja la tendencia natural del hombre a sentir emociones, y sentimientos, y la capacidad de entender y sentir ciertas cosas, como el arte…
 

RESPETO A LO AJENO.

El respeto a lo ajeno implica conocer y sentir que no se debe disponer de lo que no es propio, y si en un momento determinado necesitamos de algo que no es nuestro, no podemos tomarlo si no contamos con la aprobación de su dueño.  Es saber apreciar, reconocer y cuidar el trabajo de los demás…

Kindergarten Teacher Begs Parents: Please Teach This One Thing to Your Kids

With permissive parenting on the rise, it seems that fewer and fewer kids are hearing "no". Teachers are also noticing a disturbing pattern in younger generations. One of them, a kindergarten teacher from Kentucky named Emily Perkins, recently posted an Instagram video outlining what she says is the most important thing parents can teach their kids before they enter kindergarten: She told parents to get better at telling their kids "no"…Read more here.

Dozens of Children Die in Hot Cars Every Year.

Every summer, heartbreaking headlines remind us of a tragedy that is both devastating and preventable: children dying after being left in hot cars. Whether it’s a momentary lapse in memory or a distracted daily routine, even loving, attentive parents and guardians can make a mistake that turns fatal in just minutes. As temperatures climb, professionals are urging caregivers to adopt simple, consistent habits that could mean the difference between life and death…Read more here.

7 brain-based strategies to achieve more in less time

Time is finite. Energy is cyclical. And yet most professionals try to “do more” by pushing harder, longer, and faster—until they burn out or underdeliver. But what if the key to high performance wasn’t in grinding harder, but in thinking smarter—in sync with how your brain naturally works? Here are seven brain-based strategies to help you get more done with less stress…Read more here.
Aviso legal:
Protección de datos. - ASOCIACION MUNDIAL DE EDUCADORES INFANTILES (AMEI-WAECE) le informa que su dirección de correo electrónico, así como el resto de sus datos personales serán usados para nuestra relación y poder prestarle nuestros servicios. Dichos datos son necesarios para poder relacionarnos con usted, lo que nos permite el uso de su información dentro de la legalidad. Asimismo, podrán tener conocimiento de su información aquellas entidades que necesiten tener acceso a la misma para que podamos prestarle nuestros servicios. Conservaremos sus datos durante nuestra relación y mientras nos obliguen las leyes aplicables. En cualquier momento puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla si fuese incorrecta y eliminarla una vez finalizada nuestra relación. También tiene derecho a solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar alguno de estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: ASOCIACION MUNDIAL DE EDUCADORES INFANTILES (AMEI-WAECE), con dirección en Calle Doctor Esquerdo, 105 - 28007 Madrid (España.
En caso de que entienda que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es).
Confidencialidad. - El contenido de esta comunicación, así como el de toda la documentación anexa, es confidencial y va dirigida al destinatario del mismo. En el supuesto de que usted no fuera el destinatario, le solicitamos que nos lo indique y no comunique su contenido a terceros, procediendo a su destrucción.
Exención de responsabilidad. - El envío de la presente comunicación no implica la obligación por parte del remitente de controlar la ausencia de virus, gusanos, troyanos y/o cualquier otro programa informático dañino, correspondiendo al destinatario disponer de las herramientas de hardware y software necesarias para garantizar tanto la seguridad de su sistema de información como la detección y eliminación de programas informáticos dañinos. ASOCIACION MUNDIAL DE EDUCADORES INFANTILES (AMEI-WAECE) no se responsabiliza de los daños y perjuicios que tales programas informáticos puedan causar al destinatario.
Asociación Mundial de Educadores Infantiles (AMEI-WAECE) - Calle Doctor Esquerdo, 105 - 28007 Madrid (España)
Tel.: 914 009 647 - 600 010 687 - Página web: www.waece.org E-mail: consultas@waece.org
Copyright Asociación Mundial de Educadores Infantiles - 2025