Juegos de Inteligencia Espacial.
La inteligencia espacial es una de las múltiples inteligencias que identificó Howard Gardner en su teoría de las inteligencias múltiples. Se refiere a la capacidad de visualizar, conceptualizar y manipular objetos en dos o tres dimensiones. Las personas con alta inteligencia espacial son buenas en tareas como resolver rompecabezas, leer mapas, dibujar o diseñar, y pueden visualizar cambios en los objetos o en los espacios… Leer+
|

Los niños y el TOC: el papel de los padres en el tratamiento.
Los padres de un niño ansioso asumen que su papel es proporcionar tranquilidad, comodidad y una sensación de seguridad. Por supuesto, usted desea apoyar y proteger a su hijo que está angustiado y, en la medida de lo posible, evitar su sufrimiento. Pero, de hecho, cuando se trata de un niño con un trastorno de ansiedad como el trastorno obsesivo-compulsivo… Leer+
|
Memoria explícita y memoria implícita: diferencias y funciones.
El cerebro humano posee la mayor capacidad para almacenar y recuperar información de la naturaleza, y dentro de este vasto almacén de recuerdos, existen distintas formas en las que guardamos y accedemos a la información. Dos de las más fundamentales son la memoria implícita y la memoria explícita. Aunque ambas son esenciales para nuestra interacción diaria con el mundo, operan de maneras sorprendentemente diferentes…Leer+ |

Así es el horario en el colegio para reducir el abandono escolar.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) considera que establecer la jornada partida en los colegios contribuye a evitar el abandono escolar temprano. La jornada continua en los centros educativos recibió un fuerte impulso en la pandemia. Muchas escuelas en España adaptaron las clases a un horario intensivo por las mañanas, y la mayoría de los públicas aún lo mantienen así…Leer +
|
Los beneficios de la paternidad faro.
Lighthouse parenting es un término acuñado por el Dr. Kenneth Ginsburg, pediatra con un enfoque especial en medicina adolescente, resiliencia infantil y comunicación entre padres y adolescentes. Lighthouse parenting es un estilo autoritario de crianza en el que los padres encuentran un equilibrio en la forma en que crían a sus hijos, para ayudarlos a lograr el futuro más brillante posible…Leer + |
|

Los niños del 98% de los países africanos están entre los más expuestos a los efectos del cambio climático.
Además de un acceso limitado a los servicios esenciales, fisiológicamente los niños tienen más dificultades para hacer frente a los cambios y la contaminación, recuerda la agencia de la ONU para la infancia en víspera de la cumbre africana del clima. UNICEF advirtió en un informe que los niños del continente se encuentran entre los más expuestos a los efectos del cambio climático…Leer +
|
El Sentido de Pertenencia y el bienestar y desarrollo de los niños.
No todos los niños logran desarrollar un sentido de pertenencia sólido y positivo, especialmente en el ámbito escolar. Según el informe PISA 2015, solo el 52% de los estudiantes alcanza el nivel de competencia básica en ciencias, y el 25% se siente marginado en el colegio. Estos datos revelan que hay un problema de calidad educativa y de bienestar estudiantil…Leer + |

Cómo favorecer el desarrollo cognitivo en niños.
Desde el momento en que el niño nace va adquiriendo distintas capacidades que se relacionan con su desarrollo cognitivo. Este proceso es esencial para ayudar a que los niños se adapten al entorno, aprendiendo diversas habilidades de modo gradual. Al mismo tiempo, son muchas las diferentes escuelas o modelos psicológicos que han profundizado en los estudios sobre desarrollo cognitivo…Leer +
|
Padres ventrílocuo.
Se denominan así metafóricamente por los ventrílocuos, artistas que realizan actos de ventriloquia, en los que el ventrílocuo habla sin que parezca que su voz proviene de su propia boca. Esto es algo muy habitual entre los padres pero conlleva un comportamiento que podría afectar la autoestima y autoconfianza de los niños, que se acostumbran a que otras personas respondan por ellos…Leer + |

¿Por qué no entendemos lo que leemos?
Según datos del Ministerio de Cultura y Deporte, los niños, niñas y adolescentes españoles leen. Sin embargo, los informes internacionales contradicen esta afirmación: los menores están por debajo de la media europea en comprensión lectora, una habilidad que hace referencia a la capacidad para entender objetivamente lo que el autor o autora ha querido transmitir con su texto…Leer + |
|
 |