Claves para criar niños responsables.
Favorecer la responsabilidad y autonomía en los niños es una de las prioridades de los padres. Criar niños responsables nos permite educar niños felices que sabrán enfrentarse al día a día con seguridad y confianza en sí mismos. Para que los niños aprendan a ser autónomos y responsables debemos reconocer sus logros, animarlos a que se esfuercen y enseñarles a ser respetuosos… Leer + |

La ONU alerta de una crisis mundial de fertilidad.
La Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia señala que la prevalencia de parejas con problemas reproductivos en el mundo occidental está entre un 15 y un 17%. El porcentaje ha ido aumentando en los últimos 20 años. Un informe de la ONU advierte sobre esta realidad y señala que se ha producido una reducción del50% en la fecundidad en las mujeres desde 1950… Leer +
|
Consejos sobre inteligencia emocional.
La sorpresaes una emoción clave para el desarrollo y el aprendizaje de los niños.El asombro se convierte rápidamente en otra emoción, negativa o positiva, que dependerá de los sentimientos que cause este estímulo. La sorpresa nos activa y nos hace reaccionar. Pero, ¿por qué es tan importante trabajar con los niños la emoción de la sorpresa?… Leer + |

Niños y asertividad - Enseñar a expresar la opinión de forma asertiva.
Expresar opiniones, sentimientos o nuestras emociones sin dañar al otro no solo es una cualidad, sino una forma de tener éxito en la vida y de aprender a validar las emociones propias y la de los demás. No es fácil de lograr, por eso tenemos que enseñar a los niños qué es la asertividad, a través del ejemplo y otros recursos… Leer +
|
Estas son las tendencias pedagógicas que pisan fuerte tras la pandemia.
Hay quien piensa que la educación híbrida y online es solamente para gente mayor. Pero si algo ha demostrado la pandemia en el entorno educativo, es que hay que hacer muchos cambios. De la educación dual e híbrida al papel de los ‘influencers’ educativos y una mayor autonomía en el aprendizaje, el informe ‘Innovating Pedagogy 2022′ destaca los enfoques más emergentes… Leer + |
|

La mejor alimentación para un niño celíaco.
La celiaquía es una intolerancia al gluten, una proteína que se encuentra en la avena, la cebada y el trigo, pero se encuentra ausente en el maíz y el arroz. Se produce por una predisposición genética. El consumo de gluten produce daños en la mucosa del intestino delgado, derivando en una mala absorción de nutrientes, además de diversas sintomatologías…Leer +
|
¿Por qué no podemos recordar nuestra primera infancia?
La mayoría de nosotros no tenemos recuerdos de los tres o cuatro primeros años de nuestra vida; de hecho, solemos recordar muy poco de la vida anterior a los siete años. Y cuando intentamos rememorar nuestros primeros recuerdos, a menudo no está claro si son reales o solo recuerdos basados en fotos o historias que nos han contado otras personas… Leer + |

Claves para interpretar la escritura de los niños.
A través de la observación de la caligrafía del niño, la seguridad en el trazo, la firmeza al escribir y otra serie de variables podemos conocer mucho más sobre la personalidad del niño, en concreto, sobre la madurez que ha alcanzado en cada etapa evolutiva. Podemos leer cómo interpretar la escritura de los niños y qué tener en cuenta para analizarla… Leer +
|
Niños que no dejan hablar a los demás.
Niños que no dejan hablar a los demás, que no esperan a que les terminemos de contar algo y ya están dando la réplica, que no escuchan. ¿Por qué se comportan así?Las razones pueden ser muchas, en parte dependerá de la edad del niño, en parte de sus características personales, pero debemos enseñarles unas reglas básicas de comunicación y comportamiento… Leer + |

Beneficios de dejar a los bebés descalzos.
Las madres suelen poner calcetines y zapatos a los bebés desde muy pequeños. Para combinarles la ropa y para evitar que los pies se enfríen y pesquen algún resfriado. Sin embargo, hay estudios que indican que esta práctica no es conveniente para los bebés, pues no previene los resfriados y, además, no favorece el correcto desarrollo de sus pies… Leer + |
|
 |