17/10/2022
1010
Claves para criar niños responsables.
Favorecer la responsabilidad y autonomía en los niños es una de las prioridades de los padres. Criar niños responsables nos permite educar niños felices que sabrán enfrentarse al día a día con seguridad y confianza en sí mismos. Para que los niños aprendan a ser autónomos y responsables debemos reconocer sus logros, animarlos a que se esfuercen y enseñarles a ser respetuosos… Leer +


La ONU alerta de una crisis mundial de fertilidad.

La Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia señala que la prevalencia de parejas con problemas reproductivos en el mundo occidental está entre un 15 y un 17%. El porcentaje ha ido aumentando en los últimos 20 años. Un informe de la ONU advierte sobre esta realidad y señala que se ha producido una reducción del50% en la fecundidad en las mujeres desde 1950…Leer +

Consejos sobre inteligencia emocional.
La sorpresaes una emoción clave para el desarrollo y el aprendizaje de los niños.El asombro se convierte rápidamente en otra emoción, negativa o positiva, que dependerá de los sentimientos que cause este estímulo. La sorpresa nos activa y nos hace reaccionar. Pero, ¿por qué es tan importante trabajar con los niños la emoción de la sorpresa?… Leer +


Niños y asertividad - Enseñar a expresar la opinión de forma asertiva.

Expresar opiniones, sentimientos o nuestras emociones sin dañar al otro no solo es una cualidad, sino una forma de tener éxito en la vida y de aprender a validar las emociones propias y la de los demás. No es fácil de lograr, por eso tenemos que enseñar a los niños qué es la asertividad, a través del ejemplo y otros recursos…Leer +

Estas son las tendencias pedagógicas que pisan fuerte tras la pandemia.
Hay quien piensa que la educación híbrida y online es solamente para gente mayor. Pero si algo ha demostrado la pandemia en el entorno educativo, es que hay que hacer muchos cambios. De la educación dual e híbrida al papel de los ‘influencers’ educativos y una mayor autonomía en el aprendizaje, el informe ‘Innovating Pedagogy 2022′ destaca los enfoques más emergentes…Leer +

La mejor alimentación para un niño celíaco.

La celiaquía es una intolerancia al gluten, una proteína que se encuentra en la avena, la cebada y el trigo, pero se encuentra ausente en el maíz y el arroz. Se produce por una predisposición genética. El consumo de gluten produce daños en la mucosa del intestino delgado, derivando en una mala absorción de nutrientes, además de diversas sintomatologías…Leer +


¿Por qué no podemos recordar nuestra primera infancia?
La mayoría de nosotros no tenemos recuerdos de los tres o cuatro primeros años de nuestra vida; de hecho, solemos recordar muy poco de la vida anterior a los siete años. Y cuando intentamos rememorar nuestros primeros recuerdos, a menudo no está claro si son reales o solo recuerdos basados en fotos o historias que nos han contado otras personas… Leer +


Claves para interpretar la escritura de los niños.

A través de la observación de la caligrafía del niño, la seguridad en el trazo, la firmeza al escribir y otra serie de variables podemos conocer mucho más sobre la personalidad del niño, en concreto, sobre la madurez que ha alcanzado en cada etapa evolutiva. Podemos leer  cómo interpretar la escritura de los niños y qué tener en cuenta para analizarla… Leer +

Niños que no dejan hablar a los demás.
Niños que no dejan hablar a los demás, que no esperan a que les terminemos de contar algo y ya están dando la réplica, que no escuchan. ¿Por qué se comportan así?Las razones pueden ser muchas, en parte dependerá de la edad del niño, en parte de sus características personales, pero debemos enseñarles unas reglas básicas de comunicación y comportamiento…Leer +

Beneficios de dejar a los bebés descalzos.

Las madres suelen poner calcetines y zapatos a los bebés desde muy pequeños. Para combinarles la ropa y para evitar que los pies se enfríen y pesquen algún resfriado. Sin embargo, hay estudios que indican que esta práctica no es conveniente para los bebés, pues no previene los resfriados y, además, no favorece el correcto desarrollo de sus pies… Leer +



Los cuentos con moraleja son perfectos para los niños y para los adultos. Ayudan a comprender mejor una idea y sin dudas motivan a reflexionar sobre el mundo que nos rodea…Leer +
Podemos preparar un libro de las emociones entre toda la clase. El libro contendrá texto e imágenes que recogerán las emociones que se estén trabajando en clase. El libro se adaptará al nivel del aula…Leer +
Un juego tradicional para pasar un buen momento en grupo es el tradicional juego del pañuelo. Para los que no lo conozcan o no lo recuerden, lo explican aquí. …Leer +
El cuento 'El aeropuerto' es para niños que no cumplen las normas que hemos establecido. Con las actividades educativas incluidas, los niños aprenderán por qué es tan importante obedecer las reglas por el bien y la seguridad de todos…Leer +
Podemos crear un monstruo de las galletas al que deberemos darle de comer tantas galletas como nos salgan en las tarjetas con que jugaremos…Leer +
Con las plantillas imprimibles que podemos descargar podemos crear unos divertidos personajes de frutas que parecen salidos de los dibujos animados. Los podemos usar como decoración o para crear historias… Leer+
Con estas fichas podemos trabajar la grafomotricidad. Los niños deberán realizar diversidad de trazos desde más simples a más complejos y podrán inventar diferentes figuras…Leer +
Con los niños vamos a hacer ¡Sopa de letras! En lugar de verduras y caldo de pollo, vamos a hacer una sopa con letras de plástico. Podemos mezclar los ingredientes y, por turnos cada niño usará un cucharón para sacar una letra…Leer +
 


 

Con plástico de burbujas haremos un divertido juego de reconocimiento de letras. Tenemos que escribir las letras o palabras simples por el reverso del plástico para leerlas por el anverso y cada niño tendrá que encontrarlas en el plástico colgado…Leer +
Podemos hacer cadenas de papel enlazando anillos de cartulina para formar una larga serpiente multicolor que hará una divertida decoración…Leer +

 


Para esta semana hemos elegido en nuestro Diccionario Psicopedagógico  el término  Agrafia definido como la incapacidad total o parcial para expresar las ideas por escrito a causa de una lesión o disfunción cerebral, que impide expresar pensamientos, ideas, procesos, secuencias, en forma escrita, aunque el sujeto es capaz de expresarse oralmente… Hay más definiciones  de este término y muchos otros en este enlace.


Children stories es un video de la BBC que ofrece una  serie de historias cortas animadas para ayudar a los niños a aprender inglés con sus educadores o sus padres. Cada historia tiene una transcripción descargable y un pack de actividades que se pueden usar con los niños para que aprendan y practiquen el idioma. Ver aquí.

Hacia una metodología integral para el desarrollo de la literacidad en la educación intercultural bilingüe.

En el artículo “Hacia una metodología integral para el desarrollo de la literacidad en la educación intercultural bilingüe” se analiza como establecer una metodología integral para la enseñanza de la lengua indígena en la educación ¡ntercultural bilingüe en México. Aunque hay lineamientos para la educación intercultural bilingüe, estos no se han concretado en metodologías para la enseñanza de las lenguas originarias… Leer +

   

 





Planeta Tierra es una aplicación a través de la cual los niños pueden descubrir el mundo, su geografía, su naturaleza y las diferentes culturas. A través de juegos como el memory, puzles, encontrar un animal intruso o vestir personajes, los niños de cualquier edad irán descubriendo el planeta en el que vivimos…Leer +
Esta semana os proponemos Educar DOS  valores  utilizando los cuadernillos del Programa de Educación para la Paz de AMEI-WAECE “Educando la Personalidad del Niño y sus valores” que se puede ver en este enlace. Las Unidades Didácticas de esta semana son:

AMOR FILIAL.
El amor es uno de los conceptos que aparece con mayor profusión de definiciones y de acepciones, lo cual está dado por la extraordinaria significación que este valor tiene para el ser humano. Es un sentimiento de afecto, inclinación y entrega a alguien o algo, un objeto de cariño especial para alguien. El amor puede tener tantas acepciones como actividades o situaciones tiene el hombre…

 
CURIOSIDAD.
La curiosidad se define en los diccionarios de manera antagónica, por una parte, se la conceptúa como el deseo de conocer lo que no se sabe, y desde este punto de vista se evalúa como algo positivo, pero también aparece como el deseo de saber lo que no le concierne al sujeto, y entonces es enfocada como algo malsano o negativo…


In What Language Is a Bilingual or Multilingual Person Most Likely to Dream?

There have been very few studies on bilingualism and multilingualism and how they affect dreams. They have found that people who speak any second languageat least occasionally dream in the second language. In one study the subjects said that it was determined by the people and or the setting that was being dreamed about…Read more here.

Children are bombarded with violence in the news – here’s how to help them cope.

Over 100 mass shootings have taken place in the U.S. since the rampage in Uvalde, Texas, on May 24, 2022. Not a single week in 2022 has passed without at least four mass shootings.With gun violence, war and other tragedies in the news, children are often exposed to scary images and information.How can adults help children feel safe…Read more here.

How Much Sleep Your Child Needs by Age.

We now understand that from the moment we’re born, sleep is essential—and not just to make sure we’re happy and energized. It’s even more important for children whose brains and bodies are rapidly growing and developing.For this reason, the amount of sleep kids need changes as they get older…Read more here.
AVISO LEGAL: En cumplimiento de lo establecido en los artículos 21 y 22 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, usted puede revocar en cualquier momento el consentimiento prestado a la recepción decomunicaciones publicitarias o promocionales por correo electrónico u otros medios de comunicación electrónica equivalentes, remitiendo un mensaje de correo electrónico con el asunto “BAJA E-MAIL COMERCIAL”, a la siguiente dirección: consultas@waece.org
LEGAL NOTICE: This news bulletin is sent using the database registered in the Data Protection Agency of Spain with number 2023100019. By subscribing you allow us to use your data to send you information on products and services of our Association or other related firms in the educational, financial and publishing fields. If you wish to stop receiving this Bulletin, use the button on the top of this page or double click here
Asociación Mundial de Educadores Infantiles (AMEI-WAECE) - Calle de la Estrella Polar, 7 - Bajo Dcha. 28007 Madrid - España
Tel.: 915 018 754 - 637 865 906 - Página web: www.waece.org E-mail: consultas@waece.org
Copyright Asociación Mundial de Educadores Infantiles - 2022