La estimulación temprana de las inteligencias Nuria Pedrós Pons |
BIBLIOGRAFIA: ACARÍN, N. (2001). El cerebro del rey. Barcelona: RBA. ANTUNES, C. (1998). Estimular las inteligéncias múltiples. Madrid: Narcea. ARANDA, R.E. (1996). Estimulación de aprendizajes en la etapa
infantil. Madrid: BAGHBAN, M. (1990). La adquisición precoz de la lectura y la escritura:
de 0 a 3 años. BENLLOCH, M. (2002). D'il·lusió també s'enseya.
Els bits d'intel·ligència o com BURDOY, M. & MARTINEZ, M.V. (1993). La lectura del nom a la classe
de 3 anys. COHEN, R. (1983). En defensa del aprendizaje precoz. Barcelona:Planeta. COHEN, R. (1986). Aprendizaje precoz de la lectura: ¿A los 6 años
es ya demasiado DELACATO, C.H. (1985). Tratamiento y prevención de los problemas
de lectura. DELACATO, C.H. (1986). Un nuevo comienzo para el niño con problemas
de DEPARTAMENT D'ENSENYAMENT. (1992). Currículum d'Educació
Infantil. DOMAN, G. (1993) Qué hacer por su niño con lesión cerebral. México: Diana. DOMAN, G. (1981) Cómo enseñar a leer a su bebé. Madrid: Aguilar. DOMAN, G. (1981) Cómo enseñar matemáticas a su bebé. Madrid: Aguilar. DOMAN, G. (1984). Cómo multiplicar la inteligencia de su bebé. Madrid: Edaf. DOMAN, G. (1996). Cómo enseñar a su bebé a ser físicamente excelente. México: Diana. DUTILLEUL, M.B. & GILABERT, H. & SAUSSOIS, N. (1991). Los niños
de 2 a 4 GARDNER, H. (1991). La mente no escolarizada. Barcelona: Paidós. GARDNER, H. (1993). Inteligéncias Multiples. Barcelona: Paidós.
GARDNER, H. (2001). La inteligéncia reformulada. Barcelona: Paidós. GASSIER, J. (1983). Manual del desarrollo psicomotor del niño.
Barcelona: Toray- GIL-SALADIE, D. (1987). El cervell. Barcelona: Graó. GOLEMAN, D. (1995). Inteligencia emocional. Barcelona: Kairós. GRAU, R. (1994). Llegir i escriure als tres anys?
Guix, n.199, pp.37-41. KOVACS, F. (1999). Hijos mejores. Guía para una educación
inteligente. Barcelona. LEWIS, D. (1979). Cómo potenciar el talento de su hijo. Barcelona: Martinez Roca. LIEURY, A. (1994). La memória. del cerebro a la escuela. Madrid: Debate-Dominó PALACIOS, J. (1987). El aprendizaje temprano. Cuadernos de Pedagogia,
n.154, PEDRÓS PONS, N. (1994, Setembre). Aprenentatges primerencs Comunicación
PEDRÓS PONS, N. (1995, Abril). Serà el tercer mil·leni,
el mil·leni de les respostes als PEDRÓS PONS, N. (1997, Desembre). Estimulación Temprana.
Comunicación PEDRÓS PONS, N. (2002). La estimulación temprana de las inteligéncias. En Serrat, N. (coord.) Manual del educador de preescolar, pp.214-231, Volum II, Part 3, Capítol 2. Barcelona: Parramón Ediciones PÉREZ-OLARTE P. (2002). Els bits d'intel·ligència.
Consideracions des de la vessant SHAPIRO, L.E. (1997). La inteligencia emocional de los niños. Barcelona: Grupo Zeta. TOCQUET, R. (1994). Biodinámica del cerebro. Girona: Tikal. RIÑON, J. & VALLS, J. (1998). El desarrollo tridimensional. Barcelona: Casals. RIÑON, J. & VALLS, J. (1998). Los aprendizajes tempranos. Barcelona: Casals. TREPAT, C.A (2002). Oferir informació, construir aprenentatges.
Temps d'educació, VERLEE, L. (1986). Aprender con todo el cerebro. Barcelona: Martinez Roca. |