![]() |
CONGRESO
MUNDIAL DE LECTOESCRITURA Valencia, Dic. 2000 |
Nota
sobre los autores
|
Listado de ponencias |
Texto de la ponencia |
![]() |
Prof. Aníbal Puente Ferreras Ph. D. | |
Universidad Complutense de Madrid | ||
Catedrático de Psicología Básica de la Universidad Complutense de Madrid. Obtuvo el Doctorado en Psicología Experimental Cognitiva en Tulane University (USA). Actualmente dirige los cursos "Experto y Especialista en Intervención Clínica en Lectura y Escritura" e imparte docencia en el Doctorado "Intervención en Lenguaje" de la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid. Durante casi dos décadas ha participado como profesor universitario en América Latina. Es autor de varios libros: Psicología cognoscitiva: desarrollo y perspectivas (McGraw-Hill), Comprensión de la lectura y acción docente (Pirámide/FGSRP). Psicología Básica (Pirámide), La conducta y sus contextos (Eudema), Estilos de aprendizaje y enseñanza (CEPE), Cognición y aprendizaje (Pirámide), y El cerebro creador (Alianza). También ha escrito artículos científicos y ensayos sobre los procesos de la lectura, la formación de conceptos, la solución de problemas y la memoria. |
||
![]() |
María Teresa Ferrando Lucas | |
Universidad
Complutense de Madrid Centro de Rehabilitación del Lenguaje |
||
Licenciada en Medicina por la Universidad de Valencia. Especializada en Pediatría y su área específica, Neuropediatría, por la Universidad Complutense de Madrid. Es Neuropediatra del Centro de Rehabilitación del Lenguaje de Madrid, componente del Grupo de Trabajo "Neurología Cognitiva" del Servicio de Neuropediatría del Hospital San Juan de Dios de Barcelona y Miembro del grupo Genysi y miembro de pleno derecho de las sociedades científicas: Asociación española de Pediatría, Sociedad Española de Neurología Pediátrica, Société Européenne de Neurologie Pédiatrique, y Academia Iberoamericana de Neuropediatría. Es Profesora del curso Especialista en Intervención Clínica y Escritura de la Universidad Complutense de Madrid. |