![]() |
CONGRESO
MUNDIAL DE LECTOESCRITURA Valencia, Dic. 2000 |
Nota
sobre las autoras
|
Listado de comunicaciones |
Texto de la comunicación |
![]() |
María Begoña Tellería Soria | |
Profesora, Universidad de Los Andes Mérida, Venezuela |
||
Licenciada en Educación, Mención Tecnología Educativa. Magíster en Lectura de la ULA. Realizó estudios de Doctorado en el área de Psicopedagogía, en la Universidad de Toulouse II, Francia. Actualmente, doctoranda del Programa de Doctorado en Educación, Facultad de Humanidades y Educación, Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela. Profesora a Dedicación Exclusiva, con categoría de Asociado. Docente investigadora del Postgrado de Lectura y Escritura de la Universidad de Los Andes (ULA); imparte docencia en el área de Metodología de la Investigación en lectura y escritura y Formación de Formadores, dicta Seminarios sobre el área, trabaja con Proyectos Pedagógicos y Propuestas para el aprendizaje y desarrollo del lenguaje escrito. Ha sido responsable, por varios años, del área de Lecto-escritura y Práctica Profesional a nivel de Pregrado. Coordinadora del área de Lengua, en el Plan Universitario de Docentes de Educación Básica ULA/M.E Investigadora en el área de la Lectura y la Escritura y en el área de Formación Docente. Es autora de varios libros y diversos trabajos de investigación en estas áreas, Evaluadora de Proyectos de Investigación para varias instituciones (ULA,CONICIT) en el campo de la Educación, Formación de Formadores y los estudios sobre el lenguaje escrito, Coordinadora del Postgrado de Lectura y Escritura de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes, Tutora y Asesora de Trabajos de Grado y de Tesis de pregrado y postgrado, igualmente de trabajos de investigación tanto en la Universidad de Los Andes como para otras instituciones, Coordinadora de la Red InSisTE, Formación de Formadores, dentro del programa ALFA de la Unión Europea y América Latina, Coordinadora por Venezuela de la Red Temática de Doctorado COMLEDUC. Agencia Iberoamericana de Cooperación Española - Ministerio de Educación España/Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela, Miembro del Comité de Arbitraje de la Revista Legenda y de Los Cuadernos EDUCERE, Universidad de Los Andes. Recientemente ha sido nombrada miembro del Comité Editor de Infancia y Aprendizaje, Revista española de gran importancia internacional para los investigadores del área de la psicología y la educación. |
||
![]() |
Manuela Ball Vargas | |
Profesora Universidad de Los Andes Mérida, Venezuela |
||
Licenciada en Educación Mención Preescolar. Magíster en Lectura en la Universidad de Los Andes (ULA). Mérida-Venezuela. Profesora a Dedicación Exclusiva, con categoría de Agregado en la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes. Docente Investigadora del Postgrado de Lectura y Escritura. Imparte docencia en las cátedras de Lectura y Escritura de la Escuela de Educación, en las menciones de Básica Integral y Preescolar. Imparte docencia en el programa de Especialización en Lectura y Escritura (ULA). Investigadora activa adscrita al CENDILE (Centro de Investigaciones en Lectura y Escritura) y al TIE (Taller de Investigación Educativa), Directora de la Revista Legenda (publicación periódica del Postgrado de Lectura y Escritura) y miembro del Comité de arbitraje del Fondo de Publicaciones del Postgrado de Lectura y Escritura. Tiene publicaciones en el área de la lectura y la escritura. |
||
Judith Febres | ||
Profesora Universidad de Los Andes Mérida, Venezuela |
||