| 
 | 
         
          | Nombre de la Actividad |   
          | Creamos Abalorios |  |   
          | Tema |   
          | Elaboración de abalorios para disfrazarnos: 
            en el rincón de disfraces, para una fiesta,… Para regalar a mamá el 
            día de la madre... |   
          | Objetivos pedagógicos |   
          | 
               Desarrollarla creatividad. Desarrollar la habilidad oculo-manualArmonizar sus gustos Ser ordenados con sus propias cosas y con las de los demásEstimular la sensibilidad Tener iniciativaPercibir la sensación que proporciona cada material (húmedo, 
                seco) |   
          | Edad recomendada |   
          | A partir de los 4 años. |   
          | Materiales |   
          | 
              Papel de periódico y papeles usados, papel de seda, papel higiénicoagua, harina, sal, cola de empapelar, contenedores, lana de colores, macarrones, botones, arandelas viejas,Temperas y pinceles para pintar las cuentas. Alkil para barnizar. |   
          | Elaboración |   
          | Una vez que el maestro prepare la 
              pasta de papel, los niños deberán amasar toda la masa hasta que 
              no queden grumos. Con la pasta obtenida se pueden hacer volúmenes, así como modelar, 
              pegar en papel de cartón. Se pueden cubrir superficies como macarrones, 
              botones, arandelas y finalmente cubrirlo todo con papel de seda. Se dispondrá una mesa con pasta de harina con contenedores y todo 
              el material disponible para su cubrimiento. Como de costumbre habrá 
              que dejar a los niños y niñas crear y explorar libremente. Se les orientará enseñándoles a hacer collares con macarrones: 
              primero se forran de pasta de papel,más tarde estos macarrones que 
              serán las cuentas se pintan de colores, y por ultimo estás cuentas 
              se enfilan en la lana, yse les indicará que se pueden utilizar distintos 
              objetos para hacer las cuentas como pueden ser anillas, chapitas 
              de abrir las latas. Se estimulará a los niños a hacer sus propios abalorios de manera 
              creativa. Acciones y cualidades que pretendemos trabajar con esta actividad: 
              imaginar, insertar, romper, trocear, llenar, vaciar, desmenuzar, 
              enganchar, transformar, separa, diluir, sobreponer, endurecer, arrancar, 
              modelar- |   
          |  |  |   
          | Adaptación a otras edades |   
          | Para los más pequeños se utilizará 
              el papel higiénico, más barato y sencillo, ya que es más 
              suave y fácil de romper. Además se utilizará una pasta o base de 
              harina diluida con agua y sal para que se conserve y no se agriete. Los más pequeños se divertirán estirando haciendo correr por la 
              clase los rollos de papel que luego trocearan, desmenuzándolos. Podemos jugar envolviéndoles el cuerpo con el papel, como si fueran 
              momias. Con los trozos del mismo haremos la pasta de modelar. Los niños más pequeños empelarán cajas de zapatos, globos, platos 
              de plástico, que luego podrán decorar con botones, conchas, piñas, 
              pastas de sopa y finalmente se cubrirá con papel de seda. |   
          | Recursos y actividades complementarias |   
          | Proponemos que para completar la actividad 
            sería muy adecuada la visita a una fábrica de papel reciclado, cercana 
            a la localidad, para concienciar a los niños de la importancia de 
            reciclar el papel usado. |   
          | Reflexión |   
          | El papel no hay que malgastarlo y el 
            usado se debe reciclar, o bien tirándolo en el contenedor del papel 
            o bien nosotros mismos lo podemos reciclar para hacer multitud de 
            objetos. |   
          | Actividad preparada por: |   
          | Araceli Casado |  |