| 
 | 
         
          | Nombre de la Actividad |   
          | ¡Viaje a través de los 
            sentidos! |   
          | Tema |   
          | La 
          Vista |  |   
          | Objetivos pedagógicos |   
          | 
              Reconocer diferentes sustancias, objetos... a partir de la vista.Obtener materias primas de los desperdicios. |   
          | Edad recomendada |   
          | A partir de 3 años. |   
          | Materiales |   
          | 
              Desperdicios que quedan de sacar punta a los lápices 
                de colores.Cáscaras de fruta.Desperdicios alimenticios: cáscara de huevo, piel de 
                patatas...Cajas o latas de comida: sardinas, tomate... |   
          | Elaboración |   
          | Paso 1: El 
              maestro/a expondrá en una gran mesa todos los materiales 
              que vaya a utilizar en la actividad. Paso 2: El maestro/a presentará a 
              los niños un material, por ejemplo, los desperdicios que 
              quedan de sacar punta a los lápices de colores. Les pedirá 
              a los niños que le digan de qué se trata. Una vez 
              los niños hayan reconocido que se trata de los desperdicios 
              que quedan de sacar punta a los lápices de colores; les pedirá 
              que, a partir de la observación de los mismos, "descubran" 
              de qué colores eran los lápices a los que hemos sacado 
              punta para obtener los desperdicios. Paso 3: Se repetirá el paso 2 utilizando 
              diferentes materiales. Ahora, podemos seguir presentando cáscaras 
              de fruta. Los niños primero tendrán que decirnos que 
              se trata de cáscaras de fruta y después, averiguar 
              de que fruta proceden.  	Se repetirá el mismo proceso con tantos 
              materiales queramos. |   
          | Adaptación a otras edades |   
          |  |   
          | Recursos y actividades complementarias |   
          | SUGERENCIAS: Dentro 
            de cada material distinto que presentemos a los niños, éste 
            puede estar claramente separado de los demás –de su tipo- o 
            no. Es decir, si presentamos los desperdicios que quedan de sacar 
            punta a los lápices de colores, podemos separar cada color 
            o presentárselos todos mezclados y que los niños tengan 
            que reconocer cada color que hay en la mezcla. Con las cáscaras 
            de fruta podemos hacer igual, presentarles la cáscara de naranja, 
            separada de la de plátano, mandarina, pera, manzana... o darles 
            una mezcla de todas las cáscaras y que los niños tengan 
            que distinguir las diferentes frutas de donde proceden. |   
          | Reflexión |   
          | Hablar con los niños de lo que 
            se puede comer y de lo que no se puede comer. |   
          | Actividad preparada por: |   
          | Covadonga García |  |