| 
 | 
         
          | Nombre de la Actividad |   
          | Casas del 
          mundo |  |   
          | Tema |   
          | diferentes tipos de viviendas |   
          | Objetivos pedagógicos |   
          | Conocer el tipo de vivienda de su entorno. Conocer los diferentes tipos de viviendas que existen y el entorno 
            en el que están
 |   
          | Edad recomendada |   
          | a partir de 3 años |   
          | Materiales |   
          | 
              cajas, cartones, envases, botes, todo lo que pueda servir como material de construcciones. 
              Palillos, pegamento, plastilina, papeles de colores |   
          | Elaboración |   
          | Se tratará de construir una casa 
            en el aula con materiales de desecho. Se elegirá un espacio 
            de la clase y se construirá a la medida de los niños 
            contando en la medida de sus posibilidades con su participación. |   
          | Adaptación a otras edades |   
          | Para ampliar la actividad y para niños 
            más mayores, se pueden realizar maquetas de viviendas típicas 
            de otras zonas, por ejemplo un rancho o una granja, o un iglú. 
            Se pueden realizar varias maquetas y después de su construcción 
            se hablará de la forma de vivir de esos pueblos, del clima, 
            de las costumbres, del entorno,… |   
          |  |  |   
          |  |  |   
          | Recursos y actividades complementarias |   
          | Para motivarles antes de realizar cualquier 
            actividad se les puede leer un cuento relacionado con lo que se va 
            a tratar. |   
          | Reflexión |   
          | Se puede, teniendo en cuenta los elementos 
            de la casa, hablar de pequeños "trucos" que se pueden 
            aplicar tipo, para ahorrar agua(cerrar bien los grifos, ducharse en 
            vez de bañarse,..), electricidad (no tener encendidas todas 
            las luces de la casa,..), pérdida del calor (no abrir ventanas 
            en invierno,..). |   
          | Actividad preparada por: |   
          | Talia Abbad |  |