AREA DE FORMACIÓN
JULIO - DICIEMBRE 2007
 
  Volver  
  La Programación Curricular y la didáctica de la Educación Inicial  
 
 

ÍNDICE

1.         BASES TEÓRICAS Y PARTICULARIDADES DE LA PROGRAMACIÓN DEL TRABAJO EDUCATIVO EN EL CENTRO DE EDUCACIÓN INFANTIL

1.1         Fundamentos teóricos de la programación curricular
1.2         Requisitos de la programación de aula en un centro de Educación Infantil
1.3         Contenidos de la programación a partir del currículo o programa
1.4         El tratamiento globalizado de los contenidos
1.5         Formas de programación del trabajo educativo en el centro de Educación Infantil. Niveles generales y parciales de programación

2.         LA PROGRAMACIÓN CURRICULAR EN EL AULA O GRUPO

2.1         Las actividades de aprendizaje en la programación diaria
2.2         Las estrategias metodológicas
2.3         Organización del tiempo, ambiente, recursos y actividades

3.         LA PROGRAMACIÓN DE AULA EN LOS PERÍODOS DE LA PRIMERA INFANCIA

3.1         Peculiaridades de la programación en los grupos o aulas de edad temprana (de 0 a 3 años)
3.2         Peculiaridades de la programación en los grupos o aulas de 3 a 6 años
3.3         El juego y la actividad laboral

4.         ALTERNATIVAS Y TIPOS DE ORGANIZACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN CURRICULAR

4.1         Formas de la programación del currículo infantil
4.2         La programación por competencias
4.3         La programación del enfoque histórico-cultural
4.4         La programación de base constructivista
4.5         La organización del currículo en forma de proyectos
4.6         La organización del currículo por centros de interés
4.7         La programación por unidades didácticas
4.8         Sobre los ejes temáticos o trasversales

5.      EJEMPLIFICACIONES DE LA PROGRAMACIÓN CURRICULAR DE AULA

5.1         Programación por el método de proyectos
5.2         Programación según el modelo histórico-cultural
5.3         Programación de aula de base constructivista
5.4         Programación por unidades didácticas