![]()
13 A 15 MESES
NIÑO/NIÑA |
FECHA |
A |
B |
|
| Caminar solo. | ||
| Reconocer partes del cuerpo. | ||
| Ponerse de pie sin ayuda. | ||
| Comer solo con cuchara derramando un poco. | ||
| Subir escaleras gateando. | ||
| Intentar quitarse los calcetines y el gorro. | ||
| Comenzar a avisar cuando esté sucio. | ||
| Beber solo en taza o vaso. | ||
| Explorar los objetos en períodos cortos de tiempo. | ||
| Ojear libros ilustrados. | ||
| Manipular con agua, arena o tierra. | ||
| Observar y acariciar los animales domésticos. | ||
| Mostrar interés por los elementos de la calle. | ||
| Imitar actividades de la vida doméstica (limpiar el polvo, lavar, etc. | ||
| Buscar juguetes escondidos en lugares nuevos. | ||
| Comenzar a interrelacionarse con otros niños. | ||
| Realizar garabatos. | ||
| Soplar veletas encendidas, bolitas de algodón, etc. | ||
| Realizar gestos para pedir las cosas. | ||
| Intentar repetir las palabras que le nombremos. | ||
| Acompañar la música golpeando objetos a un ritmo. | ||
| Emitir sonidos para pedir objetos. | ||
| Encajar el círculo en el tablero. | ||
| Imitar acciones. | ||
| Hacer torres de dos cubos. | ||
| Meter objetos dentro de un recipiente. | ||
| Obedecer pequeñas órdenes. | ||
| Desplazar objetos tirados por una cuerda. |
CÓDIGOS |
|
A: Conseguido |
B:
En desarrollo |
|
La evaluación consistirá en determinar si los niños o niñas han conseguido la destreza, capacidad o logro, propuestos. Habitualmente, los niños y niñas superan estas habilidades en el período de edad indicado. No obstante, puede darse el caso de que un objetivo o varios aún se encuentren en desarrollo, las desviaciones de este modelo evolutivo son normales dentro de unos límites, en estos casos recomendamos insistir en las actividades programadas para el objetivo u objetivos en cuestión. Si el número de objetivos no conseguidos es alto, el tutor del programa debe ofrecer las orientaciones precisas a seguir. |