El hecho de la maternidad cambia radicalmente la vida emocional de una mujer. Los sentimientos intensos se agolpan y las hormonas provocan caudales de emociones desordenadas. También pudiera darse el caso de que no te sientas especialmente sensible y que tu mundo emocional no sufra desajustes evidentes. No obstante, en la primera etapa de embarazo, debido a los cambios hormonales, existe una alteración fisiológica real que ocasiona un estado de ánimo peculiar con tendencia a expresar con más intensidad cualquier emoción y a reaccionar con más intensidad a los estímulos del entorno.

Una actividad idónea para mantenerte en contacto con tus sentimientos, afrontar las incertidumbres y establecer el orden emocional, es escribir sobre ello.

Te sugerimos que escribas diariamente en un cuaderno o libreta como si se tratara de “abrir el corazón al mejor amigo o confidente”. Este cuaderno o diario es de uso exclusivo tuyo, solo tu vas a leerlo de modo que no ha de preocuparte la redacción o la ortografía.

Busca un momento tranquilo del día y un lugar donde los ruidos u otras personas no interfieran en tu actividad.

Cada día anota la fecha al comienzo y escribe con total sinceridad sobre los miedos, ansiedades, entusiasmos y alegrías que sientes. Relata los incidentes, las experiencias o cualquier aspecto de las relaciones diarias con las personas importantes de tu entorno y los sentimientos positivos o negativos que te han generado.

Al escribir sobre los pensamientos más íntimos realizaras un análisis mas objetivo sobre ellos, reconocerás con mas facilidad los sentimientos que están produciendo entrando en contacto directo con tus emociones.

Esta actividad diaria va a aumentar el autoconocimiento de tu vida emocional incrementando la autoestima y la confianza en ti misma al tiempo que adoptaras una visión más optimista de la vida. Tu bebe necesita este aporte de sentimientos positivos que llegaran a el a través del torrente sanguíneo.

Incluye también los sueños en tu diario. Todas las personas soñamos, aunque no siempre seamos capaces de recordarlo. Durante el sueño nuestro inconsciente libera imágenes oníricas que expresan como procesa cuanto ocurre en la vida cotidiana. Recordar lo que soñamos y comprender su significado ayuda a conocernos mejor y superar miedos y ansiedades ocultas.

Ten a mano papel y bolígrafo para tomar nota de tus sueños cuando te despiertes en mitad de la noche o bien por la mañana. Procura describir todo lo que recuerdes, incluso los detalles más insignificantes. También anota las emociones que ha provocado el sueño y el significado que le atribuyes, además de la fecha.

Guarda las anotaciones sobre los sueños en tu diario. Leer las reflexiones y acontecimientos que has relatado en la misma fecha y en los días anteriores puede ayudarte a comprender mejor el significado de tus sueños.

MIS SUEÑOS

FECHA___________________________________________________________________________________

DESCRIPCIÓN DEL SUEÑO__________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________

SIGNIFICADO QUE LE ATRIBUYO______________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________