Los EXPERTOS del Congreso AMEI-WAECE "Los nuevos docentes: inventemos una nueva escuela" (segundo ciclo de infantil y primer ciclo de primaria) que tendrá lugar en Madrid los días 28 y 29 de noviembre 2020 son los siguientes (confirmados a 28/05/2020):

(Currículum de los expertos invitados por orden de intervención según agenda)

Jorge Paredes Giménez es Maestro comprometido con la enseñanza que coordina un proyecto común que busca adentrar al alumnado en el maravilloso mundo del aprendizaje activo de forma lúdica, partiendo en todo momento de sus capacidades, necesidades, intereses y motivaciones, consiguiendo así relaciones afectivas entre todos los miembros de la Comunidad Educativa.

Galardonado con un premio a nivel nacional por el proyecto “El viaje de los emovalores” en educación infantil junto a su compañera Laura Díaz. Posee la titulación de maestro de educación primaria e infantil, y las especialidades de educación física y pedagogía terapéutica. Con un máster en gestión y dirección de centros educativos.

Doctorado en convivencia escolar y miembro del Laboratorio de Estudios sobre la Convivencia y Prevención de la Violencia (LAECOVI). Actualmente es director del CEIP Rosa Serrano de Paiporta, centro que posee diferentes premios educativos a nivel nacional y de la Comunidad Valenciana.

“Los SUEÑOS deben dar forma a las escuelas; y los colegios, a su vez, deben inspirar a SOÑAR”

¡ATRÉVETE!

Amparo Escamilla González es Doctora en Pedagogía, directora del Equipo Proyectos Pedagógicos, asesora en metodología de pensamiento del equipo Atlántida.

Ha trabajado en todos los niveles educativos, desde Infantil a la Universidad. Ha impartido didáctica en los grados de Magisterio y en el Máster de Secundaria de la Universidad de Comillas. Ha sido Coordinadora de Pedagogía en el CES Don Bosco, Codirectora de los Másteres de Inteligencias Múltiples de la Universidad de Alcalá y profesora del máster de equipos directivos UPCO-SM en estrategias y proyectos de Innovación.

Miembro de tres Comisiones de Evaluación de Proyectos de Innovación en el Ministerio de Educación. Ponente en siete Congresos Internacionales y en multitud de Congresos Nacionales, Encuentros y Jornadas.

Ha coordinado e intervenido en programas de formación en Competencias e Inteligencias en más de seiscientos centros de toda España. Actualmente dirige la implementación de la metodología de Inteligencias Múltiples en el Liceo Europa de Zaragoza y el asesoramiento para su desarrollo en el Centro Inglés del Puerto de Santa María en Cádiz.

Es autora y coautora de más de una quincena de libros sobre Didáctica, Currículo, Competencias, Inteligencias y Evaluación, además de numerosos artículos sobre temas educativos.

La ponencia/taller INTELIGENCIAS MÚLTIPLES ¿QUÉ HAY DE NUEVO?: Taller “6 sombreros de pensar” será impartida por Amparo Escamilla con el apoyo  del  profesorado de los  centros:

  • Liceo Europa de Zaragoza 
  • Escuelas Alaria de Madrid  y Aravaca.
  • Centro Inglés del Puerto de Santa María.

ROSA MARÍA IGLESIAS IGLESIAS es Maestra Especialista en Educación Infantil. En sus muchos años de experiencia ha desarrollado las funciones de tutora de aula, directora y Directora Pedagógica de centro. Ha participado como ponente en numerosos congresos nacionales e internacionales de Educación Infantil, ha impartido cursos y talleres en España y en prácticamente todos los países de América Latina donde además tiene varias publicaciones con la Editorial Trillas.

Es Autora de varias publicaciones para profesionales del sector como el método de lectoescritura "Las letras divertidas" para niños de 3 a 6 años de la Editorial BRUÑO, el Proyecto de Educación Infantil "Nubaris" y "Sirabún" de la Editorial  EDELVIVES o el "Club de los Niños Cuidadores del Planeta Tierra" preparado de forma conjunta entre AMEI y la UNESCO. También ha publicado con la Editorial de la Infancia, donde dirigió un grupo de investigación que preparó un programa de “Juegos para la estimulación de las inteligencias” o las “Secuencias didácticas en educación infantil”.

Es coautora del libro “Desarrollo y estimulación del niño de 0 a 3 años (Castellano - Adultos - Libros De Psicología Y Maternidad - Biblioteca Javier Urra Para Padres Y Educadores)”.

 En la actualidad, es la Directora Pedagógica de la Escuela Infantil Sensory Skills de Sevilla.

Isabel Carril Martínez es Licenciada en Psicología y Licenciada en Ciencias de la Educación. Ha trabajado en Escuelas Infantiles, en la UNED (Universidad Nacional a Distancia), y en distintas Editoriales y ha participado en Congresos nacionales e internacionales y en cursos para la formación del profesorado.

Ha codirigido una revista infantil y es autora de diversos proyectos de Educación Infantil. Tiene varias publicaciones entre ellas destaca la coautoría en un libro de Gloria Fuertes, un método de Educación Infantil para la Editorial Anaya y el libro “Leer” que escribió junto a la profesora María Caparrós para la Editorial de la Infancia. También es autora de otros libros, entre ellos "El imaginario de las Tres Mellizas".

Actualmente es Coordinadora del departamento de Ediciones de la Editorial Bruño.

Francisco José Jiménez Molina es Diplomado en Magisterio. Especialidad de Educación Primaria. Actualmente trabaja en el CEIP Dr. Jiménez Rueda. Atarfe (Granada). Además, tiene un Curso de Postgrado: Actualización de Competencias Directivas por el Plan Nacional Formación Profesorado UNED.

Es un experto en didactica de las ciencias en infantil y primaria, ha participado en multitud de congresos acercando las ciencias a los más pequeños.

Desde el año 2009 en el que publicó “EINSTEIN TAMBIÉN TUVO CUATRO AÑOS”; “CON EXPERIMENTOS SENCILLOS RESPONDEMOS GRANDES INTERROGANTES INFANTILES” en Periódico Profesional Escuela Española, Andalucía, no ha dejado de publicar diversos artículos. De su extensa bibliografia, cabe destacar su participación en el proyecto LO VES de EDELVIVES.

Ha recibido gran cantidad de premios, el último de ellos el Primer Premio en la XVIII edición de Ciencia en Acción, en la modalidad “Puesta en Escena”. Por poner de relieve él importantísimo papel que las Neuronas juegan en nuestras vidas, procesando la información que les llega a través de los sentidos desarrollando razonamientos y experimentando emociones, con la excelente coreografía estupendamente ejecutada por jovencísimos actores y actrices y por la atinada selección musical, se concede el primer premio Ex Aequo al trabajo: “Cuento con.... Las Neuronas Molonas”. Octubre 2017. Izarra Centre de Ermua (Vizcaya) y el teatro Coliseo de Eibar (Guipúzcoa).

Os animamos a que conozcais a "su amigo" E Ratón ConCiencia: https://www.facebook.com/elraton.conciencia/

Inma Piqueres es Profesora de música del Colegio Virgen de las Nieves de Aspe (Alicante). Buscadora infatigable de los beneficios que la música puede aportar a la educación y al desarrollo de los niños. Realiza artículos de investigación, dirigidos por el prestigioso neuropsicólogo Javier Tirapu, acerca de los beneficios que la ejecución dual, a través de la música y el movimiento, pueden aportar en los procesos de atención y funciones ejecutivas.

Finaliza sus estudios superiores de Clarinete en el Conservatorio Superior de Música de Murcia, ha realizado el Máster de Neurosicología Básica Aplicada a la Clínica dirigido por Javier Tirapu, el Máster Internacional en Didáctica de la Percusión Corporal y el Máster en Terapéutica educacional para el desarrollo integral del niño.

Tiene varias publicaciones presentadas en congresos nacionales e internacionales. Ha participado en las jornadas de Edelvives 2019 y 2020 para la formación de los maestros de infantil y primaria. Ha sido integrante de numerosas agrupaciones camerísticas y sinfónicas, como la Orquesta Sinfónica Ciudad de Elche, Orquesta Sinfónica de mujeres de Madrid, Orquesta Internacional de Jóvenes de Espinho, Camerata String de Madrid y el Cuarteto Rubaiyat, entre otros.

CARLA HIDALGO, es actriz, y presentadora de televisión. 

Con más de veinte años de profesión ha trabajado en cine con directores tan relevantes como ALEX DE LA IGLESIA en MUERTOS DE RISA, ALVARO SAEZ DE HEREDIA  o con MIGUEL BARDEM en EL REY CANALLA.
En publicidad ha trabajado  con ALEJANDRO AMENABAR. 

Ha presentado más de veinte programas de televisión, como NOSOLOMUSICA, (tele5) trece años en TELE MADRID presentando programas como METRO A METRO, ESTRELLAS EN LA CALLE, DESPEGA COMO PUEDAS, MI CALLE, RUTA 179 o ATRACTIVA-T (Canal Cosmopolitan).

Ha participado en series como LA QUE SE AVECINA, EL COMISARIO, TIRANDO A DAR, MANOS A LA OBRA.
Y en teatro protagonizando LA FIERECILLA DOMADA (William Shakespeare) QUE IMPORTAN DIEZ AÑOS, DIEZ (Alil Vardal) NEGRITOS (Agatha Cristhie) o EL ESPIRITU BURLON (Noel Coward)

Dirige su propia productora audiovisual y teatral SURCLUB, productora de desarrollo artístico de donde nace ROZALEN (tres veces disco de oro, uno de platino y nominada a dos Grammys 2019).

Hace algunos años, se especializa  en teatro para bebés con EL MUNDO DE GAEL  y teatro infantil. 

En estos momentos se encuentra inmersa en la promoción y divulgación del TEATRO Y LA  LITERATURA como herramientas fundamentales para el crecimiento intelectual y emocional de los más pequeños. 
El año pasado escribió UN PLANETA SIN CUENTOS (Cuentacuentos con formato teatral para niños de 3 a 9 años) Con cuentos de la autora e ilustradora Desireé Acevedo. 
Este espectáculo infantil cuenta con su propio albúm ilustrado que lleva su mismo nombre con su SEGUNDA EDICION de  ventas. 

DESIREE ACEVEDO, Autora e ilustradora reconocida, nace en Huelva 02/06/1984
Diplomada en Magisterio con especialidad en Primaria.
Formada en narrativa y técnicas de ilustración.  Sus obras en solitario son,

AWI Y EL MAR (Acueletras)
SIMEON EL CAMALEON (Pábilo Editorial)
NINO Y NINA ( Mr. Momo)
ERES COMO (Pábilo Editorial)
53 PECAS (Pábilo Editorial)
EN MIS TIEMPOS (Abresueños Editorial)

Es ilustradora, para otros  autores, teniendo en su haber, más de dieciocho obras, entre ellas UN PLANETA SIN CUENTOS, junto a la actriz y productora CARLA HIDALGO, del que ya van por su SEGUNDA EDICION. Su inquietud por la narrativa, ilustración y los cuentos le lleva a estar en constante estudio con álbumes ilustrados, y por ello también participa activamente  en cuentacuentos por toda España.