La educación de la primera infancia está cobrando una importancia muy grande debido a los estudios de las neurociencias al demostrar que los primeros años de la vida van a ser fundamentales en la vida adulta del niño. Lo anterior se ha visto corroborado, nada más y menos, por los grandes líderes mundiales, cuando en la reunión del G 20 desarrollada en Argentina no hace aun un año, aprueba un documento al que titulan INICIATIVA DEL G-20 PARA EL DESARROLLO DE LA PRIMERA INFANCIA.

Esta iniciativa ha provocado que la totalidad de los partidos políticos de nuestro Estado, aboquen por la universalización de la educación desde el mismo momento de su nacimiento. Ahora bien, no solo hay que universalizar la educación infantil, sino hay que “revisar” como llevarla a cabo. Y ello va a implicar un mejor servicio y una mayor cualificación de los profesionales.

Con estas ideas básicas, hemos programado el
Congreso internacional
"¿Cómo lo hacen? (primer ciclo de la educación infantil)"


Que celebraremos en Madrid, los días 7 y 8 de marzo de 2020 en el Hotel Elbasituado en la Calle Alcalá, 476 de Madrid (Metro Ciudad Lineal).

La Asociación Mundial de Educadores Infantiles (AMEI-WAECE) se caracteriza por atender las necesidades de formación de sus asociados. Se ha realizado un estudio detallado de las peticiones que han llegado al comité de organización del congreso anual específico para el Primer Ciclo.

Hemos elaborado una agenda que abarca los temas más actuales e importantes; l os mismos se abordarán desde un punto de vista lo mas práctico posible de manera que podamos aplicarlos en el aula lo mas pronto posible.

Esperamos que os gusten.

El congreso está reconocido con TRES CRÉDITOS de FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO otorgados por el MINISTERIO DE EDUCACIÓN.

El congreso está organizado por la Asociación Mundial de Educadores Infantiles (AMEI-WAECE) con la colaboración de Hermex Ibérica, la Editorial Anaya, el Proyecto 0-3 de la Editorial Bruño, la Editorial Bruño SM, Algaida Editores y Total English Teaching TET.

La Asociación Mundial de Educadores Infantiles (AMEI-WAECE) se define como una ONG participativa y democrática, sin ánimo de lucro y total y absolutamente independiente de ningún grupo político, económico o religioso. Está al servicio de los educadores de los niños más pequeños para facilitarles a los profesionales de la educación infantil, inicial y preescolar los elementos que, en cualquier parte del mundo, están demostrando una mejor adecuación para los intereses y desarrollo de niños y niñas. Se constituyó a finales de 1991 como movimiento de renovación pedagógica de la educación infantil (de 0 a 6 años).

Es Compañero de Primera Infancia de la UNESCO, está Asociada al DPI/NGO de las Naciones Unidas (UN), es miembro de la Sociedad Civil de la Organización de Estados Americanos (OEA), entre otros.

Datos de contacto: Estrella Polar 7, bajo-derecha. 28007, Madrid. E-mail: consultas@waece.org Telf 91 501 87 54. www.waece.org